Otro año más, el ciclo Un Mundo por Descubrir nos mostrará viajes, experiencias, lugares del mundo e iniciativas para la conservación de los paisajes y ecosistemas. Desde octubre a mayo, una decena de charlas nos llevarán a conocer un poco mejor el Planeta en el que vivimos, siempre desde una mirada particular.
Las próximas semanas comienza la VIII edición del Ciclo de charlas Un Mundo por Descubrir, en el que tienen cabida trabajos de campo, investigaciones, tesis, rutas, viajes naturalistas… Se presentan ponencias sobre la naturaleza y proyectos para su conservación, en el Sureste Ibérico, y en diferentes puntos del planeta. Todo esto se mostrará a través de las palabras y las imágenes de diferentes ponentes.
La divulgación de los valores de nuestro entorno natural forma parte de los objetivos de ANSE, porque los ciudadanos solo apoyarán su protección de aquello que conocen bien. Por ello, desde ANSE y a través de este ciclo queremos contribuir a ese conocimiento, con la seguridad de que cada cual lo completará con su propia experiencia, desde el máximo respeto a la Naturaleza.
Programa provisional
El programa preliminar de este año es (se recuerda que las charlas serán anunciadas previamente, y que debido a la antelación, las fechas y los títulos pueden sufrir alteraciones):
- 18 de Octubre. Proyecto Life-SALINAS para la conservación de la biodiversidad de las salinas de San Pedro, por Gustavo Ballesteros Pelegrín.
- 8 de Noviembre. Historia del alpinismo. Un mundo apasionante a nuestro alcance por Ángel Ortiz Martínez.
- 13 de Diciembre. Setos multifuncionales para la sostenibilidad de la agricultura y la biodiversidad, por Jorge Sánchez Balibrea y Juan Antonio Sánchez Sánchez.
- 10 de Enero. Ecoaldeas de Sudamérica. Otra forma de vivir. (2ª parte), por Elías López Ros.
- 24 de Enero. Problemática actual de las abejas y estrategias para su conservación, por Juan Antonio Sánchez Sánchez y Maria Pérez Marcos.
- 14 de Febrero. Sexo salvaje (para naturalistas curiosos), por Chema Catarineu Guillén.
- 6 de Marzo. La Anguila europea y su gestión. Jornada de Presentación del proyecto GePesAng, por Pedro López Barquero, Carmen M. Martínez Saura, Ángel Sallent Sánchez y Antonio Zamora López.
- SIN FECHA. Chile, caminando entre araucarias, por Almudena Lerín Martínez Y David López García.
- 17 de Abril. Especies invasoras y ciencia ciudadana en Europa, por Celia López Cañizares.
- 8 de Mayo. Animales en peligro de extinción y turismo de naturaleza salvaje, por Anibal Muñoz Avendaño.
Nota: Se recuerda a cualquier interesado, indiferentemente de si es socio o no socios de ANSE, que, en caso de desear participar en el ciclo con una charla o presentación, puede solicitarlo a algún miembro de la Junta Directiva de ANSE o al coordinador del ciclo, Alejandro Romero Anglés, personalmente o por correo: alser2@hotmail.es.
El Ciclo un Mondo por Descubrir es un espacio puesto a disposición para que naturalistas y viajeros muestren sus experiencias. La Asociación no se hace responsable del contenido, opiniones o juicios realizados por los ponentes durante sus charlas, que no representan la visión u objetivos de ANSE.
3 comentarios en «VIII edición del Ciclo Un Mundo por Descubrir»
Los comentarios están cerrados.