5,5 km de bandas florales en cultivos para fomentar la biodiversidad con AgriConCiencia

Durante los últimos meses, se ha llevado a cabo la siembra de un total 5.523 metros lineales de bandas florales en campos de cebada y en cultivos de cítricos incluidos en el proyecto AgriConCiencia. Por un lado, se han sembrado 3.568 metros lineales de bandas florales en campos de cebada. Mientras que, en los cultivos … Leer más

Las especies marinas del sureste, amenazadas por los plásticos

La contaminación por restos de plástico es ya una realidad en todos los océanos del planeta, aunque es especialmente preocupante en el mar Mediterráneo, al tratarse de una cuenca semicerrada y con una gran población costera. Es un problema ambiental muy difícil de gestionar, en primer lugar por la falta de datos a pequeña escala … Leer más

ONGs piden al gobierno avances en la protección del Mediterráneo

Once organizaciones dedicadas a la conservación del océano han trasladado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la necesidad de que España cumpla con sus objetivos de conservación marina, marcados por la Unión Europea. Concretamente, han reclamado la aprobación de planes de gestión coherentes para los espacios marinos protegidos españoles y … Leer más

Experiencias precursoras del Bosque Romano 3º relato

La colaboración vecinal transforma una plaza olvidada en un jardín autóctono repleto de biodiversidad en Canteras En 2021, el colectivo vecinal Canteras Viva puso en marcha un proyecto que revitalizó una plaza olvidada de esta pedanía de Cartagena, mediante la colaboración y apoyo de los vecinos y vecinas de la plaza, y la ayuda de … Leer más

Un buen ejemplo de ecoturismo en Un Mundo por Descubrir

El próximo viernes 7 de marzo tendrá lugar una nueva charla del ciclo Un Mundo por Descubrir, en su lugar habitual, el local de la Fundación ANSE, a las 19.30 horas de la tarde. En esta ocasión, el farmacéutico y empresario de ecoturismo Miguel Pérez Guillermo, presentará su proyecto “Ecoturismo Cabo Tiñoso”. Miguel Pérez Guillermo, … Leer más