Breve resumen del 2024 en ANSE

2024 ha sido un año de avances y logros gracias al apoyo de socios/as, voluntarios/as, colaboradores, simpatizantes y empleados/as. Durante este año, ANSE se ha incorporado a nuevos proyectos como GepescArt 2, AgriConCiencia o Spartaria, además de continuar luchando por la conservación y mejora de la fauna, flora y ecosistemas del sureste ibérico. Esperamos que … Leer más

En recuerdo de Salvador “El Moreno”

Salvador Ardil «El moreno», falleció este viernes 24 de enero en Cartagena, a los 84 años de edad, siendo muy conocido en la zona oeste del municipio por su trabajo durante varias décadas como albañil, o por cantar en la cuadrilla de Tallante y participar en multitud de fiestas y romerías. Pero Salvador trabajó también … Leer más

El Club de Fútbol de la Ciudad de Murcia destinará fondos de sus camisetas del Mar Menor a ANSE y otras organizaciones en defensa del Mar Menor

El Club de Fútbol Ciudad de Murcia presentó el pasado 19 de enero su nueva equipación, en la que destacan el mensaje SOS MAR MENOR y la emblemática figura del caballito de mar. Como parte de su compromiso solidario, el club destinará un porcentaje de las ventas de estas camisetas a varias organizaciones que trabajan … Leer más

Siembra de cubiertas vegetales en el proyecto AgriConCiencia

Durante las últimas semanas, se han realizado siembras de cubiertas verdes entre las calles de los cítricos de las fincas incluidas dentro del proyecto AgriConCiencia. Las cubiertas se han diseñado mezclando cereales (cebada (Hordeum vulgare) o triticale (X Triticale)), crucíferas (colza (Brassica napus) y mostaza (Sinapis alba)), leguminosas (veza (Vicia sativa), los yeros (Vicia ervilia), … Leer más

Abandonamos Twitter

Exit de twitter

Nota para nuestros seguidores de Twitter Queridos seguidores/as, Queremos comunicarles una importante decisión: ANSE se ha sumado a la iniciativa de otras organizaciones ambientales de abandonar Twitter. Nuestra decisión responde a una reflexión profunda sobre cómo enfocar nuestros esfuerzos de comunicación para ser más efectivos y coherentes con nuestros valores. Creemos que existen otras plataformas … Leer más

En un simple nido puede reinar la biodiversidad

Un nido de avispa solitaria puede ser el epicentro de una interesante red de interacciones entre especies. Esto se ha demostrado gracias a un estudio realizado por la Sociedad Entomológica Aragonesa, que exploró las relaciones interespecíficas alrededor de una agregación reproductiva de la avispa solitaria (Stenancistrocerus hispanicus) en Murcia, entre 2022 y 2024. ¿Ya te … Leer más

Comienzan las plantaciones de flora autóctona con el proyecto Spartaria

El proyecto Spartaria avanza durante el invierno hacia uno de sus objetivos, conseguir masas forestales resilientes a los cambios ambientales. Tras los trabajos de eliminación de flora exótica invasora en meses anteriores, las lluvias de finales de otoño, y las más recientes de final de año, han marcado el “disparo de salida” para la ejecución … Leer más

Técnicos del Proyecto AgriConCiencia visitan cultivos ecológicos en Oliva (Valencia)

La pasada semana, técnicos del proyecto Agriconciencia realizaron una visita a cultivos ecológicos en Oliva (Valencia), donde participaron en una ruta interpretativa para explorar la historia, agricultura y conservación, en cultivos ecológicos de cítricos y aguacates. Además, también tuvieron la oportunidad de conocer las prácticas agrícolas sostenibles empleadas en la zona, siendo tomadas como un … Leer más

XIII Edición Un mundo por descubrir: “La Murcia del Rey Lobo y su entorno”

El pasado 10 de enero, Juan Antonio Buendía –gerente de EcoAmbiental, una empresa que desde 2009 investiga y divulga aspectos de la cultura murciana (historia, antropología, geología, naturaleza…)– estuvo en la Fundación ANSE para impartir una charla sobre “La Murcia del Rey Lobo y su entorno”.  Ante un nutrido auditorio, Buendía describió con amenidad una … Leer más