ANSE y WWF refuerzan la conservación de la anguila y liberan casi un millar de ejemplares marcados en el Mar Menor 

La actividad es una de las acciones incluidas en el Proyecto Gepescart 2, desarrollado por ANSE y WWF en el Mar Menor y humedales del sur de Alicante, y ha permitido marcar más de 900 ejemplares de anguila europea (Anguilla anguilla) desembarcados en la lonja de Lo Pagán, y liberados posteriormente en la laguna para … Leer más

Larga vida al olmo en el Segura

El pasado viernes, ANSE junto con EMUASA- Aguas de Murcia llevaron a cabo la plantación de cerca de medio centenar de olmos (Ulmus minor) resistentes a la grafiosis en las inmediaciones de la EDAR Murcia Este, en la que participaron trabajadoras y trabajadores de EMUASA. Esta acción se enmarca dentro del convenio firmado entre Fundación … Leer más

XIII Edición Un mundo por descubrir: «¿Son los plaguicidas y contaminantes ambientales un problema prioritario para la conservación de la vida silvestre a nivel global?»

Con este largo titular en forma de pregunta, Pedro J. Jiménez Montalbán nos planteó a los asistentes a su charla en la Fundación ANSE, el pasado 10 de abril, toda la problemática actual que soporta el uso de plaguicidas y contaminantes ambientales en nuestro mundo. Pedro J. Jiménez es doctor en veterinaria, especialista en Gestión … Leer más

El eco-toxicólogo Pedro Jiménez Montalbán en “Un Mundo Por Descubrir”

Los químicos ya forman parte de todas las áreas de nuestra vida. Para los seres humanos, algunos resultan inofensivos, mientras que otros pueden ser muy peligrosos. Pero, ¿qué sucede con los animales? ¿Qué impacto tiene este mundo lleno de compuestos sintéticos y altamente contaminado sobre el resto de especies? Estas y otras cuestiones serán abordadas … Leer más

Resultados de las plantaciones del Life Tetraclinis-Europa 9 años después

En diciembre de 2016, alrededor de 70 voluntarios y voluntarias participaron en la plantación de cerca de 2.000 plantones de diversas especies pertenecientes al hábitat protegido 9570* Bosques de Tetraclinis articulata. El objetivo era establecer un bosque de 1,3 hectáreas de sabina mora o ciprés de Cartagena (Tetraclinis articulata) en el Parque Regional de Calblanque, … Leer más

Casi 200 árboles y arbustos de ribera sustituyen una zona ocupada por cañaveral en la finca de la Huertecica

El objetivo es plantar cerca de 200 ejemplares de especies características del bosque de ribera, entre las que se encuentran el olmo (Ulmus minor), el fresno (Fraxinus angustifolia), el baladre (Nerium oleander), el sauce cenizo (Salix atrocinerea), el sauce rojo (Salix purpurea), el álamo (Populus alba) y el saúco (Sambucus nigra). El pasado 22 de … Leer más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.