Cabo Cope para siempre

ANSE y WWF se oponen a la construcción de una «urbanización encubierta» junto a Cabo Cope

ANSE y WWF califican de inaceptable la autorización “excepcional” aprobada por la Consejería de Fomento de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para la instalación de una camping-resort en el interior del Parque Regional de Calnegre y Cabo Cope, junto a los terrenos adquiridos por ANSE y sobre los que la Comunidad Autónoma … Leer más

Los tendidos eléctricos masacran 13 ejemplares de buitre leonado en Lorca

Voluntarios de Naturactúa y ANSE localizaron el pasado fin de semana 13 cadáveres de buitre leonado bajo tendidos eléctricos situados en las tierras altas de Lorca. Las organizaciones ambientales pedirán a la Fiscalía que intervenga para resolver esta lacra. El pasado domingo 5 de febrero la asociación Naturactúa, en colaboración con ANSE y Ulula, llevó a cabo … Leer más

El Tribunal Supremo rechaza el recurso contra la caducidad de Puerto Mayor.

La sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo ha dictado providencia con fecha 08 de noviembre declarando la Inadmisión del recurso de casación de la promotora Puerto Mayor S.A, contra la resolución  que resolvió la caducidad de la concesión, que venía siendo exigida por ANSE desde comienzos de este siglo. En la sentencia, de tan … Leer más

El Director General de Medio Ambiente aprueba una urbanización costera sin consultar a Medio Natural ni a Costas

ANSE denuncia un nuevo escándalo urbanístico en Águilas tras las roturaciones ilegales denunciadas por la Fiscalía en los Juzgados de Lorca. El Director General de Medio Ambiente, el ingeniero de caminos Francisco Marín Arnaldos, firmó el pasado 10 de octubre una resolución aprobando el Informe Ambiental favorable de la Modificación del Plan Parcial Niágara Sector … Leer más

La Comunidad Autónoma desoye todas las alegaciones para proteger a las aves frente a los tendidos eléctricos

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha rechazado todas las alegaciones solicitadas por las ONG ambientalistas de la Región de Murcia. Las ONG pedían ampliar a la práctica totalidad de la Región las áreas de protección como han hecho otras Comunidades Autónomas.  La ampliación propuesta, aunque resulta importante, deja fuera zonas relevantes para … Leer más

Más de 30 años después, una sentencia respalda la ilegalidad de construir en una parte del Parque Regional de Calblanque, Monte de Las Cenizas y Peña del Águila.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia ha desestimado el recurso interpuesto por la empresa Inmogolf, S.L. por la denegación del Ayuntamiento de Cartagena a iniciar los trámites para poner en marcha el Plan Parcial de Atamaría, en el entorno de Los Belones, y al norte … Leer más

Analizamos la situación actual de la anguila y el futuro de la gestión pesquera en el sureste ibérico

Una veintena de personas, entre los que se encontraban técnicos de las tres administraciones implicadas (Confederación Hidrográfica del Segura, Generalitat Valenciana y Región de Murcia), pescadores, regantes, investigadores y ONG, se dieron cita para debatir sobre los resultados del proyecto GePescArt. El pasado jueves 29 de septiembre, tuvo lugar la Jornada Técnica del Proyecto GePescArt, … Leer más

La Fiscalía aprecia indicios de delito en las roturaciones de Bella Águilas (Águilas) y remite el caso al juzgado de Lorca

En abril de 2022, ANSE denunció la roturación del ámbito del Plan Parcial Bella Águilas que incumplía la Declaración de Impacto Ambiental y que dañó a diversas especies protegidas. A raíz de la denuncia, el Ayuntamiento de Águilas dictó la paralización inmediata y rechazó el recurso del promotor. Ahora, la Fiscalía aprecia indicios de delito … Leer más