GePescArt

Proyecto de pesca artesanal para la gestión de humedales costeros y especies de interés pesquero.


Los humedales aportan innumerables beneficios y servicios ecosistémicos a la humanidad, como la regulación de los ciclos hídricos y de nutrientes o el aprovisionamiento de agua, pero también la conservación de la biodiversidad y la provisión de alimento,ya que albergan especies de interés pesquero, entre las que se encuentran algunas amenazadas como la anguila europea. 

Estos espacios, que son especialmente importantes en zonas áridas y semiáridas, y las especies que habitan en ellos, sufren diferentes presiones, como la presión por diferentes usos, que ocasiona alteración y fragmentación del ecosistema, e incluso su desaparición por la ocupación; las especies exóticas invasoras (EEI); o efectos derivados del cambio climático, o la contaminación. 

El proyecto Pesca artesanal para la gestión de humedales costeros y especies de interés pesquero ha sido puesto en marcha por ANSE y cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca).



Acciones gratuitas financiadas por el FEMP

Web Fundación BiodiversidadWeb PleamarWeb FSEWeb IntemaresWeb ANSE

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.