Evaluación de interacciones de delfín mular y pesquerías del sur y sureste en áreas marinas protegidas

Más información

Video resumen del proyecto
ENGLISH VERSION: INDELPESUR project summary
Jornada divulgativa INDELPESUR celebrada online el 20 de diciembre de 2021
Vídeo de inicio del proyecto y primeras jornadas de navegación

Notas de prensa relacionadas con el proyecto

ANSE en el 34º Congreso de la European Cetacean Society en O Grove

En la semana del 17 de abril se ha celebrado en O Grove el 34º congreso de la European Cetacean Society en O Grove, Galicia. Con más de 600 inscritos y trabajos presentados, este congreso representa una de las citas más importantes para la difusión de las últimas investigaciones realizadas sobre mamíferos marinos, con investigadores … Leer más

ANSE participa en un seminario internacional sobre interacciones entre cetáceos y actividad pesquera

El encuentro se ha llevado a cabo del 8 al 10 de junio en Catania, Sicilia, donde se han reunido expertos y pescadores de diversos países ribereños del Mediterráneo con el objetivo de buscar soluciones para gestionar adecuadamente esta problemática. Enmarcado en las actividades divulgativas del proyecto «Depredation 2» de la Fundación MAVA, el seminario … Leer más

Jornada divulgativa sobre delfines y pesca en áreas marinas protegidas

El próximo lunes día 20, se darán a conocer los principales aspectos del proyecto INDELPESUR en una sesión online. El proyecto desarrollado por ANSE «Evaluación de interacciones de delfín mular y pesquerías del sur y sureste en áreas marinas protegidas para una gestión integrada (INDELPESUR)«, entra en su recta final. Para conocer más sobre este … Leer más

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante premia a ANSE

Concede a la asociación el galardón San Alberto Magno por su colaboración con los programas académicos y actividades de la Facultad de Ciencias. El pasado jueves 18 de noviembre, durante el acto de graduación de de las titulaciones de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante, ANSE fue honrada, por acuerdo de la … Leer más

Un delfín identificado por ANSE hace 16 años junto a Cabo de Palos, muere en la costa de Valencia

La necropsia, realizada por la Fundación Oceanogràfic como parte de las labores de la Red de Varamientos de la Comunidad Valenciana, reveló que el animal había fallecido por causas naturales. Los datos de su aleta dorsal han servido para identificarlo. Un delfín mular numerado como TT_D0054, ha sido identificado gracias al catálogo de fotoidentificación que … Leer más

Nueva fecha para el cursillo de identificación de aves marinas y cetáceos el próximo jueves 11 de noviembre.

Durante este mes, ANSE reanuda la formación para voluntarios que deseen participar en las navegaciones llevadas a cabo en diferentes proyectos de medio marino Este cursillo de tres horas de duración permitirá preparar a los voluntarios para poder participar en las campañas de navegación desarrolladas por ANSE en los proyectos de medio marino actualmente en … Leer más

Nuevo cursillo de voluntariado en proyectos de medio marino

Tras las restricciones debidas a la pandemia que han limitado la participación a bordo, ANSE reanuda la formación para voluntarios que deseen participar en las navegaciones llevadas a cabo en diferentes proyectos Este cursillo de tres horas de duración permitirá preparar a los voluntarios para poder participar en las campañas de navegación desarrolladas por ANSE … Leer más

Delfines mulares e interacciones con pesca artesanal: Aleta cortada 9 sigue vivo

Fin de la primera campaña del proyecto INDELPESUR ANSE finalizó el pasado 1 de julio la primera campaña de navegación incluida en el proyecto “Evaluación de interacciones de delfín mular y pesquerías del sur y sureste en áreas marinas protegidas (INDELPESUR)”. Este proyecto, y el estudio de basuras flotantes asociado a las navegaciones, es posible … Leer más

Liberados dos delfines mulares en la almadraba de La Azohía (Cartagena, España)

Durante la mañana de hoy, la almadraba de La Azohía ha liberado dos individuos de delfín mular que permanecían entre el copo y buche de esta antiquísima arte de pesca desde la mañana de ayer domingo, sin poder saltar sobre la red, como habían hecho otros ejemplares. Aunque los trabajadores de la almadraba han realizado … Leer más

ANSE comienza nuevas campañas para estudiar las interacciones entre delfines mulares y artes de pesca

Durante 2021, la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) desarrollará diferentes actividades en el marco del proyecto “Evaluación de interacciones de delfín mular y pesquerías del sur y sureste en áreas marinas protegidas para una gestión integrada (INDELPESUR)”, que continuarán y complementarán los trabajos llevados a cabo durante 2019 para mejorar el conocimiento de esta … Leer más

Liberados dos delfines mulares de la almadraba de La Azohía, Cartagena

Dos ejemplares de delfín mular fueron liberados la mañana de ayer de la almadraba de La Azohía (Cartagena) por el personal de la empresa sin que sufrieran daños. Personal de la almadraba de la Azohía procedió la mañana de ayer a la liberación de dos ejemplares de delfín mular que habían entrado a la cámara y … Leer más

Primeros resultados del proyecto de evaluación de las interacciones de delfín mular con artes de pesca artesanales de ANSE

El velero Else ha navegado 3.312 kms (casi 1.800 millas náuticas) a la búsqueda de delfines mulares en aguas de Alicante, Región de Murcia y Andalucía. Estos días llega a su fin el proyecto “Compatibilidad de Delfín mular Tursiops truncatus con actividades pesqueras en áreas marinas protegidas”, con el que ANSE ha recabado información en las costas … Leer más


Ministerio para la transición EcológicaFundación BiodiversidadPrograma PleamarFondo Europeo Marítimo y de PescaANSE

mitecoFBPrograma PleamarFEMPANSE