El viernes 11 por la mañana realizamos una nueva retirada y clasificación de residuos en el entorno del río Segura, en el paraje de la Contraparada. El pasado año se retiraron más de 400 kg de residuos en dos jornadas de limpieza.
Continuamos con la serie de limpiezas de entornos fluviales programadas para el inicio de curso con una jornada en la que se retirarán residuos del entorno de la Contraparada, Murcia, clasificándose para conocer las tipologías y orígenes más comunes. La actividad se realizará el viernes a las 9 de la mañana, y está abierta a la participación de voluntariado, pero es imprescindible inscribirse previamente, ya que el aforo está limitado, cumpliendo la normativa actual.
Las inscripciones se realizarán por riguroso orden de llegada, y pueden ser a través del formulario (pincha aquí) o del correo electrónico voluntariado@asociacionanse.org, indicando nombre, fecha de nacimiento y datos de contacto. No será posible asistir sin inscripción previa y será necesario contar con mascarilla propia y cumplir con la normativa de seguridad vigentes, así como cualquier indicación realizada por los organizadores de la actividad.
En octubre de 2019 se realizaron dos retiradas de residuos del entorno, y se retiraron 67 kg de la lámina de agua, aguas arriba del Azud, y 382 kg del área de merendero. La retirada de residuos del área terrestre del paraje se realizó con la participación de voluntariado y en el marco de las jornadas Act for Good (aquí). Como en otras áreas fluviales, los residuos más abundantes fueron envases de plástico y latas de alumino, que aparentemente provienen del uso público del área, pero también se detectaron restos de basuras domésticas y agrícolas.
Estas campañas ayudan a visibilizar la enorme problemática del abandono de residuos en áreas naturales o la incorrecta gestión de los mismos, debido, generalmente, a que son depositados en lugares donde pueden llegar al medio natural.
La actividad se enmarca en las acciones previstas en el convenio suscrito por ANSE con el Proyecto Libera, impulsado por SEO-Birdlife y Ecoembes, que incluye acciones de estudio y retirada de basuras marinas en varias zonas de Alicante, Murcia y Almería, y en varios puntos de la cuenca del Río Segura.
#Ecoembes #basuraleza