
En diciembre de 2016, alrededor de 70 voluntarios y voluntarias participaron en la plantación de cerca de 2.000 plantones de diversas especies pertenecientes al hábitat protegido 9570* Bosques de Tetraclinis articulata. El objetivo era establecer un bosque de 1,3 hectáreas de sabina mora o ciprés de Cartagena (Tetraclinis articulata) en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, en el marco del proyecto LIFE+ Tetraclinis Europa.
La actividad contó con el patrocinio de Gas Natural Fenosa y la colaboración de diversas entidades como el supermercado ecológico SuperSano, el Ayuntamiento de Cartagena, la Universidad de Murcia, ARBA Cartagena-La Unión, la Asociación Calblanque, la Asociación Ecocultural de Los Alcázares, y el propio Parque Regional de Calblanque.
La plantación tuvo lugar en antiguos terrenos de cultivo privados, adquiridos por SuperSano, en el marco del acuerdo de Custodia del Territorio firmado entre el supermercado y ANSE.

Casi una década después, el paisaje está dominado por altos ejemplares de sabina mora (Tetraclinis articulata), acompañados de otras especies autóctonas como el arto (Maytenus senegalensis), el cornical (Periploca angustifolia), el acebuche (Olea europaea), el palmito (Chamaerops humilis), el lentisco (Pistacia lentiscus), el aladierno (Rhamnus alaternus), y diversas jaras (Cistus spp.), romeros (Salvia rosmarinus) y lavandas (Lavandula spp.).
Este nuevo frondoso bosque ha supuesto una mejora de la biodiversidad vegetal en el entorno, cumpliendo así uno de los objetivos del proyecto LIFE-Tetraclinis-EUROPA, que finalizó en 2019.
PROYECTO LIFE TETRACLINIS EUROPA
El proyecto, que se desarrolló entre el 2014 y el 2019, pretendía mejorar el estado de conservación y la sostenibilidad a largo plazo de los hábitats prioritarios de bosques de Tetraclinis articulata en Cartagena (Murcia, España). Además de aumentar su área de distribución y combatir su erosión genética.
Aquí puede consultar el vídeo de la plantación:
Felicidades!!!
Vamos a sembrar más en este 2025 ? Aqui 3 voluntarios! 🙂