Hacia una agricultura más sostenible

Hacia una agricultura sostenible

Cursos

Curso para una agricultura sostenible: Técnicas para el fomento de la biodiversidad, la conservación del suelo y la minimización de agroquímicos

Curso agricultura sostenible

Este curso tiene el objetivo de capacitar a los agricultores en la realización de prácticas sostenibles en la agricultura, principalmente en el fomento de la biodiversidad como herramienta, la lucha contra la erosión, pérdida y degradación del suelo y la minimización de contaminantes, fundamentalmente nitratos y otros derivados del uso excesivo de agroquímicos, mediante la sustitución por otras técnicas eficaces. Facilitar la transición de explotaciones al régimen ecológico, mejorar la calidad de los productos y minimizar el impacto de la agricultura intensiva de regadío, especialmente dentro y en el entorno de la Red Natura 2000, como respuesta a necesidades del sector y exigencias ambientales y del mercado.

Se han realizado ediciones presenciales y a distancia.

La edición de formación presencial tendrá una duración de 20 horas, de las que 16 serán teóricas y 4 prácticas, en las que se realizará una visita de campo.

La edición de formación mixta (presencial+distancia) tendrá una duración de 30 horas, de las que 25 horas serán a distancia, a través de un aula virtual y 5 horas presenciales prácticas de visita de campo.

Contenidos

BLOQUE 1. Fomento de la biodiversidad en la agricultura

  • La flora autóctona en la agricultura y la creación de setos agrícolas
  • La biodiversidad del suelo
  • La fauna auxiliar. Invertebrados y vertebrados útiles para la agricultura. Función y medidas para su fomento.
  • La biodiversidad cultivada. Variedades agrícolas tradicionales.

BLOQUE 2. Prácticas sostenibles para la conservación del suelo y la minimización del uso de agroquímicos

  • El suelo y el agua en la agricultura
  • Técnicas para la minimización de la erosión y la degradación del suelo
  • Técnicas para la minimización de contaminantes derivados de la aplicación de productos agroquímicos
  • Técnicas aplicables en Agricultura Ecológica. Normativa y obligaciones.
  • Calidad del producto. Medidas y certificaciones.

Fechas y lugares de celebración de los cursos

Puedes acceder a más información pinchando en cada uno de ellos

Cursos presenciales. 20 h

Cursos de formación mixta (online + 1 sesión presencial). 30 h

Curso práctico de implantación de setos

El curso tiene el objetivo de capacitar a los agricultores en la instalación de setos, como medida de control de erosión, mejora de la calidad del suelo y control de nitratos, especialmente en y en el entorno de la Red Natura 2000, como respuesta a necesidades del sector y exigencias ambientales y del mercado.

Tendrá una duración de 5 horas presenciales teorico-prácticas.

Contenidos

BLOQUE 1. El diseño del seto

  • Factores a tener en cuenta en la selección de especies: suelo y clima. La flora autóctona en la agricultura y la creación de setos agrícolas
  • Especies a utilizar

BLOQUE 2. Implantación y cuidados

  • La implantación de la planta autóctona. El suelo y el agua en la agricultura
  • Recursos y cuidados necesarios para la planta autóctona como seto

Fechas y lugares de celebración de los cursos

Puedes acceder a más información pinchando en cada uno de ellos

Curso teórico-práctico de diferenciación y calidad del producto agrícola

El objetivo del curso será acercar a los agricultores diversas técnicas de diferenciación de producto y etiquetado, aprovechando la implantación de medidas de sostenibilidad, como productos respetuosos con las aves, con la biodiversidad, etc. Se mostrará la legislación y etiquetados existentes, como las denominaciones de origen, el producto ecológico, etc. Se pretende fomentar la sostenibilidad de la producción agrícola, a través de la mejora de la información disponible para el consumidor, y el premio para los productos respetuosos, especialmente en y en el entorno de la Red Natura 2000, como respuesta a necesidades del sector y exigencias ambientales y del mercado.

Tendrá una duración de 5 horas presenciales teorico-prácticas.

Contenidos

BLOQUE 1. El etiquetado y la diferenciación del producto agrícola sostenible:

  • El etiquetado del producto agroalimentario. Normas y normativa.
  • Etiquetado según zona diferenciada de producción, método de producción u otros. Tendencias de consumo, el producto diferenciado y sectores a los que se dirige

BLOQUE 2. Calidad del producto agrícola sostenible vs. convencional

  • Calidad objetiva y calidad subjetiva del producto agroalimentario
  • Calidad organoléptica y calidad analítica, diferencias según método de producción.
  • Técnicas y herramientas para medición objetiva de calidad del producto en campo

Fechas y lugares de celebración de los cursos

Puedes acceder a más información pinchando en cada uno de ellos

Inscríbete o solicita más información contactando con ANSE (968 966407 – agricultura [arroba] asociacionanse.org ) o pinchando aquí.



logos

Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio AmbienteFundación BiodiversidadFondo Social EuropeoANSE. Asociación de Naturalistas del SuresteAyuntamiento de Cartagena
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.