Hacia una agricultura más sostenible

Hacia una agricultura sostenible

El proyecto y las acciones

El proyecto desarrollará acciones de formación y asesoramiento a trabajadores de la Región de Murcia, Alicante y Almería en 2017 y 2018. Puedes consultar más información pinchando sobre las distintas acciones o contactando con nosotros.

Inscríbete o solicita más información aquí.

Cursos formativos

Curso para una agricultura sostenible.

Técnicas para el fomento de la biodiversidad, la conservación del suelo y la minimización de agroquímicos

Este curso se centrará en el fomento de la biodiversidad como herramienta, la lucha contra la erosión, pérdida y degradación del suelo y la minimización de contaminantes, fundamentalmente nitratos y otros derivados del uso excesivo de agroquímicos, mediante la sustitución por otras técnicas eficaces. Se realizarán ediciones presenciales y de formación mixta (distancia+práctica presencial) de 20 y 30 horas respectivamente.

Curso setos

Curso práctico de implantación de setos

El curso se centrará en el diseño e instalación de un seto de especies autóctonas con las funciones deseadas, como la erosión, la mejora de la calidad del suelo o el fomento de los polinizadores o enemigos naturales, como respuesta a necesidades del sector y exigencias ambientales y del mercado. Se centrará en orientaciones para el diseño, instalación y mantenimiento, así como especies autóctonas. Tendrá una duración de 5 horas presenciales teórico-prácticas.

Curso teórico-práctico de diferenciación y calidad del producto agrícola

El curso pretende mostrar diversas técnicas de diferenciación de producto y etiquetado, aprovechando la implantación de medidas de sostenibilidad, como productos ecológicos, respetuosos con la biodiversidad, aves, etc. y se mostrarán diferencias de calidad según método de producción, y control de calidad. Tendrá una duración de 5 horas presenciales teórico-prácticas.

Asesoramiento Técnico Agrícola en prácticas agrícolas sostenibles

Asesoramiento en técnicas para el fomento de la biodiversidad, la conservación del suelo y la minimización de agroquímicos,

Facilitación en la conversión a agricultura ecológica y la diferenciación del producto.



logos

Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio AmbienteFundación BiodiversidadFondo Social EuropeoANSE. Asociación de Naturalistas del SuresteAyuntamiento de Cartagena
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.