Bosque Romano participa en una jornadas sobre Maytenus en Salobreña

Programa de las jornadas Maytenus 2023

Un técnico del proyecto Bosque Romano participará en el Taller Maytenus 2023: «Soluciones de conservación de Maytenus senegalensis subsp. europaea y su hábitat: implicaciones en el desarrollo socioeconómico» organizado por la Universidad de Granada y Gestión Técnica Medioambiental del Sur y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Salobreña.

El arto es uno de los arbustos más singulares del sur de la península ibérica, por esta razón se encuentra catalogado como Vulnerable por el Decreto autonómico 50/2003. Esta especie aparece en el litoral de Cartagena acompañando las formaciones de sabina mora (Tetraclinis articulata) así como cornical (Periploca angustifolia) particularmente en las situaciones de mayor humedad entre el cabezo Roldán y el Mar Menor.

Regenerado de Maytenus próximo a una parcela de plantación

Esta especie ha sido objeto de un especial interés por parte de la Asociación a través de la protección de espacios promoviendo la planificación de áreas protegidas donde se encuentra presente, evitando el recorte de estos espacios con fines urbanísticos (Portmán) o planteando oposición a proyectos que afectaban a la especie (Campo de Golf de Atamaría, Carretera MU-314, ampliación dársena de Escombreras, macropuerto de El Gorguel, Novo Carthago, minería etc). Igualmente, la Asociación advirtió a la Comisión Europea que la propuesta de la Red Natura 2000 no incluía toda la superficie de los hábitats 5220* y 9570 * (informe), particularmente en la zona de Sierra Gorda (Cartagena). También ha participado en medidas de conservación activa de la especie mediante el cultivo y el desarrollo del LIFE Tetraclinis articulata. Ahora el proyecto Bosque Romano supone una oportunidad para recuperar esta especie en zonas periurbanas.

El proyecto “Bosque Romano”, coordinado por el  Ayuntamiento de Cartagena y en el participan ANSEARBA y CETENMA, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.