Resalar asiste a las jornadas de UICN de restauración marina en España

El pasado 28 de noviembre, participamos con el proyecto Resalar en las Jornadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) de restauración marina en España, que se llevaron a cabo en el Centro Oceanográfico de Málaga del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC). Durante el evento se debatió sobre los desafíos, avances … Leer más

ANSE asiste a las IX Jornadas de la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU)

El pasado fin de semana, entre el 6 y el 8 de diciembre de 2024, se celebraron en Aracena (Huelva) las IX Jornadas de la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU). Esta asociación, dedicada a mejorar el conocimiento sobre este grupo de mamíferos y a promover su conservación, fue … Leer más

Participa en la última limpieza de playa del año

Acompáñanos el próximo sábado 14 de diciembre a retirar residuos acumulados en La Manga del Mar Menor Se trata de la última convocatoria de limpieza de basuraleza del Proyecto LIBERA con ANSE de 2024. Como cada año, nos acercaremos a la Caleta del Estacio para llevar a cabo una limpieza de residuos en este entorno … Leer más

La sabina de las dunas y la esparraguera del Mar Menor volverán a la Caleta del Estacio gracias a Resalar

ANSE obtiene la autorización para la plantación de la sabina de las dunas y la esparraguera del Mar Menor en la Caleta del Estacio, dos especies representativas del ecosistema dunar costero de La Manga. Gracias al proyecto Resalar, dos especies emblemáticas de las dunas de La Manga: la sabina de las dunas (Juniperus phoenicea) y … Leer más

«Cuándo y dónde ver aves en Murcia» en Un Mundo por descubrir

Nueva charla en diciembre en el ciclo Un Mundo por Descubrir. El biólogo y naturalista Antonio J. Hernández nos trasladará a distintas ubicaciones de la Región de Murcia proponienodonos rutas y espacios para la observación de aves; además nos presentará su libro «Cuándo y dónde ver aves en Murcia», un libro para los amantes de … Leer más

Regresan las actividades de educación ambiental con Bosque Romano

Este último trimestre del año han vuelto las actividades de educación ambiental en el proyecto Bosque Romano para los Centros Educativos del Municipio de Cartagena. Estas actividades, que se realizan en colaboración con la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Cartagena, son una herramienta básica para dar a conocer, entre los estudiantes del municipio, de … Leer más

La II edición del curso formativo de Stakeholders de Fluviatilis aborda los desafíos de la restauración fluvial

El pasado jueves tuvo lugar la segunda edición del curso formativo dirigido a Stakeholders del proyecto Fluviatilis, en el que participaron especialistas en la restauración fluvial como Eduardo Lafuente, representante de la Confederación Hidrográfica del Segura, Pedro Brufao Curiel, profesor de Derecho Administrativo en la Universidad de Extremadura, además de Nerea Martínez y Jorge Sánchez, … Leer más

Objetivo: 5000 nuevos plantones para finalizar el año en Bosque Romano

El proyecto Bosque Romano pone el acelerador durante esta temporada de plantación 2024/2025. Tras los trabajos de adquisición de Finca Medina, eliminación de flora exótica invasora en las zonas verdes del proyecto y los trabajos de renaturalización, aun en marcha, en los jardines del entorno, llega el momento de comenzar con las plantaciones en el … Leer más