Durante las últimas semanas, se han llevado a cabo diversas acciones enmarcadas dentro del proyecto Conservación de murciélagos forestales en Albacete.
El último fin de semana de julio se realizaron dos muestreos de murciélagos en el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima (Riópar, Albacete). Las noches del 26 y 27 de julio, se capturaron y marcaron 38 murciélagos pertenecientes a 9 especies diferentes. Entre los ejemplares censados destacó la segunda captura para Albacete de nóctulo grande (Nyctalus lasiopterus), una hembra adulta, que confirma la posible reproducción de la especie en el parque. Además, se capturaron varios ejemplares de murciélago ratonero forestal (Myotis bechsteinii) y de barbastela (Barbastella barbastellus), otras dos especies de murciélagos forestales poco comunes, que habitan la zona.
Las jornadas de muestreos de ese fin de semana se cerraron con la revisión de los refugios para murciélagos instalados en el parque natural desde noviembre de 2023, constatándose la ocupación por murciélagos de al menos uno de ellos.
Durante ese fin de semana, también tuvo lugar una Bat Night en el aula de naturaleza del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima. Este evento se celebra una vez al año en diferentes países desde 1997 durante el verano.
Más de una veintena de personas participaron en la Bat Night el pasado sábado 27 de julio. El evento organizado por ANSE dio a conocer la vida de los murciélagos forestales que habitan en este parque. Durante la actividad, los técnicos de ANSE presentaron el diorama titulado «Murciélagos del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima», el cual fue donado por la asociación al aula de naturaleza del parque. Este espacio natural destaca por ser el que alberga la mayor diversidad de especies de murciélagos de la provincia de Albacete, con un total de 21 especies.
Finalmente, el pasado fin de semana se realizaron dos noches de muestreo en diferentes puntos de la ZEC-ZEPA Sierra de Alcaraz y Segura y Cañones del Segura y del Mundo. Durante estas jornadas, se llevaron a cabo muestreos en dos bebederos diferentes, logrando un total de 72 capturas de 12 especies distintas de quirópteros. Entre las especies capturadas, destacan tres de las cuatro especies de murciélagos forestales conocidas en la zona: Barbastella barbastellus, Myotis bechsteinii y Nyctalus leisleri.
Este conjunto de actividades se desarrolla gracias a la Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible 2023 de Caixabank y Fundación Montemadrid, con el apoyo de la consultora Ideas Medioambientales, contribuyendo además a la actualización del Atlas de Quirópteros de España coordinado por SECEMU, contando con la colaboración de la Delegación Provincial de Albacete de la Consejería de Desarrollo Sostenible (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha).
#MurcielagosAlbacete #ConvocatoriaMADS @fmontemadrid @CaixaBank