II Concurso Fotográfico del Voluntariado en Rios

El Programa de Voluntariado en Rios celebra la 2ª edición del Concurso Fotográfico. Se podrán presentar fotos, en formato digital, hasta el 4 de noviembre, pertenecientes a dos categorías: Voluntariado en Rios Rios ANSE ha realizado diversos proyectos en el marco del Programa de Voluntariado en Ríos durante los últimos años y, habiéndo terminado el … Leer más

Las lagunas de la Moreras contarán con protección

Desde 2003, ANSE viene trabajando y reclamando protección para el humedal artificial de la Lagunas de La Moreras, un conjunto de antiguas graveras situadas en Mazarrón y que ahora reciben aguas depuradas salobres. En estos últimos siete años, la Asociación ha trabajado en su inventario y seguimiento de la zona  realizando anillamiento de aves, seguimiento … Leer más

Participa en el Concurso Fotográfico del Voluntariado en Ríos

Para fomentar la participación y sobre todo, reconocer y divulgar el trabajo y esfuerzo de las distintas asociaciones y sus voluntarios, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino convoca la 1ª edición del concurso fotográfico del Programa de  Voluntariado en Ríos. Las categorías sobre las que podrán presentar sus fotos serán dos: … Leer más

Artículo sobre el Fartet en el Boletín Sauce

Un artículo de ANSE aparece en el Número 2 de la Revista Sauce, el Boletín informativo de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos. El boletín informativo SAUCE, elaborado por la Dirección General del Agua, es el canal de comunicación de todos los responsables de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos; puente entre las … Leer más

Voluntarios de ANSE localizan enclaves importantes para la biodiversidad en la Cuenca del Segura

Coenagrion mercuriale, odonato protegido por la Directiva Hábitats. Voluntarios de ANSE trabajan a través del Programa de Voluntariado Ambiental en Ríos con el objetivo de mejorar el conocimiento y el estado de los hábitats de la Cuenca del Segura así como su biodiversidad asociada. Los trabajos han aportado valiosos datos relativos a algunas de las … Leer más

Ultimas actividades del Voluntariado en Rios.

Este fin de semana, los voluntarios de ANSE realizaron las últimas actividades del proyecto «Biodiversidad y Calidad del Agua en la Cuenca del Segura» financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino a través del Programa de Voluntariado Ambiental en Ríos. El viernes por la noche, una decena de voluntarios se desplazaron … Leer más

ANSE participa en las Jornadas sobre Voluntariado Ambiental en la Manchuela Conquense

Miembros de ANSE participaron este fin de semana en las III Jornadas de Voluntariado Ambiental en la Manchuela Conquense, celebradas en Enguídanos (Cuenca) y organizadas por la Asociación Juvenil del Cabriel dentro del proyecto RÍO CABRIEL: Biodiversidad y Conservación financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino a través del Programa de … Leer más

Siembras en el vivero

El sábado, voluntarios de ANSE sembraron más de 3000 plantas de varias especies propias tanto de ecosistemas dunares como de vegetación de ribera. Una decena de voluntarios de dos proyectos diferentes se unieron para dedicar la mañana del sábado a la siembra de diversas especies, como lirio marítimo (o azucena marítima, Pancratium maritimum), enebro (Juniperus … Leer más

Voluntarios en el Noroeste

Este fin de semana, una docena de voluntarios de ANSE volvieron a desplazarse al Noroeste de la Región con el fin continuar con los censos de odonatos (libélulas y caballitos del diablo) y de anfibios. En el muestreo nocturno del viernes se localizaron 7 individuos adultos de 3 especies: rana común (Pelophylax perezi), sapo corredor … Leer más

Siembra de vegetación autóctona

El sábado por la mañana, los voluntarios de ANSE sembraron varias especies de flora autóctona. Durante la mañana de trabajo, varios voluntarios sembraron vegetación de rambla y de ribera autóctona de la Región de Murcia. En total casi 30 bandejas de 10 especies, entre las que se encuentran algunas especies en peligro de extinción como … Leer más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.