Alumnas y alumnos del Programa Mixto de Empleo y Formación «Beniel + Limpio», promovido por SEF CARM y el Ayuntamiento de Beniel, nos acompañaron el pasado martes 18 de marzo a la Caleta del Estacio para realizar una limpieza de playa en el marco del Proyecto LIBERA.
Los participantes pudieron conocer la historia de este último gran arenal sin urbanizar en La Manga, cuya destrucción fue paralizada hace 20 años por ANSE y Greenpeace, y se encuentra todavía a la espera de restauración ambiental. Esta situación administrativa ha provocado que, entre otros problemas ambientales como la presencia de vegetación exótica y suelos contaminados, el entorno carezca de mantenimiento y acumule basura sin control.
La mayor parte de esta basura se genera por el propio uso de este espacio, llegando a formarse verdaderas «montañas» que quedan abandonadas en el entorno, expuestas al sol y a los elementos que terminan por arrastrar los residuos al mar. En esta ocasión, los voluntarios y voluntarias impidieron que esto ocurriera y con su esfuerzo retiraron casi 300 kg de residuos diversos, que fueron posteriormente trasladados en varios viajes en coche a los contenedores situados junto a la carretera.



Además de esta acumulación encontrada, los participantes también recorrieron la playa y la vegetación junto a la orilla recogiendo muchos más residuos durante la mañana. Como viene ocurriendo en las limpiezas realizadas por ANSE en este entorno desde hace años, la mayor parte de los residuos encontrados se relacionan con un uso recreativo. Aunque no pudo realizarse un conteo exhaustivo debido a la enorme cantidad de basura presente, sí pudo hacerse de manera bastante aproximada. La mayor parte de los residuos fueron envases de diferentes tipos de bebida: latas, botellas de vidrio, botellas de plástico y tetrabricks. También se encontraron grandes cantidades de envases de comida, así como de otros utensilios relacionados (vasos, platos y cubiertos de plástico). Por otra parte, también destacaron objetos relacionados con la pesca recreativa como cajas de cebo y sedales. La lista completa puede consultarse en el visor de la plataforma de ciencia ciudadana MARNOBA. Los datos se recopilan como parte de las acciones realizadas en el marco del Proyecto LIBERA, en el que ANSE participa como alianza desde 2017, contribuyendo al conocimiento de la presencia de residuos para conseguir un cambio de actitudes y de políticas de gestión.
«LIBERA, unidos contra la basuraleza» es un proyecto creado por la ONG SEO/BirdLife junto con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases para liberar la naturaleza de basura. Esta unión de esfuerzos y conocimientos tiene como misión acabar con la basura que queda en nuestros espacios naturales, contando para ello con diversas alianzas en todo el territorio nacional.
I would like to be a volunteer, we collect the garbage regularly along km13 to km14
Hello Jacqueline. You can join our volunteer mailing list and Telegram to stay informed about upcoming activities at the association. We visit Caleta del Estacio often to clean up or remove exotic vegetation. Thank you for your interest, we hope to see you!
https://www.asociacionanse.org/voluntariado-y-educacion-ambiental/
https://t.me/asociacionanse