Participa en la última limpieza de playa del año

Acompáñanos el próximo sábado 14 de diciembre a retirar residuos acumulados en La Manga del Mar Menor

Se trata de la última convocatoria de limpieza de basuraleza del Proyecto LIBERA con ANSE de 2024. Como cada año, nos acercaremos a la Caleta del Estacio para llevar a cabo una limpieza de residuos en este entorno que sufre fuertes acumulaciones de residuos provenientes de tierra y del mar. Además, realizaremos también ciencia ciudadana para caracterizar y clasificar los residuos encontrados y conocer mejor su origen, haciendo que el esfuerzo pueda tener un mayor impacto.

Fecha actividad: sábado, 14 de diciembre de 2024
Horario: de 10:00 a 13:00h aprox.
Lugar: Caleta del Estacio (La Manga del Mar Menor)
(el punto de encuentro se enviará con el correo de confirmación)
Incluye: material de limpieza (guantes, bolsas y capazos) y seguro de voluntario.

Inscripción en el siguiente formulario: https://forms.gle/WornLTa5uaKM86rs9

Importante:
– Los traslados al punto de encuentro corren por cuenta de los participantes.
– En caso de menores, deben de acudir con la supervisión de un adulto.
– No olvides traer algo de abrigo, gorra, protector solar y calzado adecuado para andar por playa de guijarro.
– Si acudís con acompañantes, rellenad un formulario por persona para poder controlar mejor el aforo y preparar material para tod@s
– Recomendable traer algo de almuerzo y agua, preferiblemente en envases sostenibles 🙂

No dejes tu plaza desierta. Si te inscribes y finalmente no pudieras asistir, por favor avísanos respondiendo al correo que os llegará con la confirmación de plaza.

Sobre el Proyecto LIBERA
Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades que ANSE realiza como alianza en el Proyecto LIBERA, un proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, cuyo objetivo es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basuraleza. Para ello, el Proyecto LIBERA plantea soluciones alrededor de los ejes de conocimiento, prevención y participación para minimizar su impacto ambiental. Con estas acciones trabaja para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 13, 14, 15 y 17.

Desde su puesta en marcha, LIBERA ha movilizado más de 100.000 voluntarios en todo el país, colaborado con cerca de 2.000 organizaciones y colectivos, entre ellos, el CSIC, la Fundación Reina Sofía, la DGT, Paisaje Limpio o Vertidos Cero, convirtiéndose en un proyecto pionero que busca sensibilizar a todos los públicos. Además, a través de las apps eLitter, MARNOBA y BASURALEZA, los voluntarios han recogido y caracterizado más de 670.000 objetos de más de 5.000 puntos de todo el territorio nacional, que se han integrado en la base de datos del MITECO.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.