Participa en la III edición del curso formativo para stakeholders de Fluviatilis

En esta tercera edición se abordarán los “Métodos de muestreo de especies bioindicadoras de calidad fluvial”.

Muestreo de macroinvertebrados acuáticos en el marco del proyecto Fluviatilis Foto: ANSE

El próximo miércoles, 19 de noviembre, se celebrará la tercera edición del curso dirigido a stakeholders en el marco del proyecto Fluviatilis. El curso tendrá lugar de 8:30 a 13:00 horas en la finca de la Huertecica (Calasparra/Moratalla), bajo el título: “Métodos de muestreo de especies bioindicadoras de calidad fluvial”.

Durante la jornada, se abordarán algunos métodos de muestreo de especies bioindicadoras, como el anillamiento científico de aves, de la mano del Grupo de Anillamiento de ANSE, y el muestreo de macroinvertebrados acuáticos, fundamentales para valorar el estado de salud de los ecosistemas riparios.

Asimismo, el curso incluirá un recorrido interpretativo por la finca La Huertecica, donde los asistentes podrán conocer de primera mano las actuaciones de restauración del bosque de ribera realizadas por ANSE, junto con las diversas Soluciones basadas en la Naturaleza aplicadas en el marco del proyecto.

Este curso va dirigido a técnicos de administraciones, agentes medioambientales, sector agrario dependiente del río, y sector turístico que desarrolla su actividad en las proximidades al río, así como otras personas interesadas (estudiantes, vecinos, etc).

Ejemplar de curruca cabecinegra anillada en el entorno de Fluviatilis Foto: Nerea Martínez, ANSE

Agenda de la actividad:

• Anillamiento científico de aves a cargo del Grupo de Anillamiento de ANSE

• Muestreo de macroinvertebrados acuáticos

• Recorrido interpretativo por la Finca La Huertecica, para conocer el proceso de restauración ecológica y otras Soluciones basadas en la Naturaleza aplicadas.

PROYECTO FLUVIATILIS

El objetivo general del Proyecto Fluviatilis pretende conservar y rehabilitar ecosistemas fluviales aumentando su resiliencia al cambio climático y la provisión de servicios ecosistémicos mediante la custodia fluvial, promoviendo la gestión compartida de los ríos y avanzar en la integración y participación de las Administraciones Públicas, los sectores económicos y la ciudadanía general.

Fluviatilis se beneficia de una convocatoria de ayudas, impulsada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), para grandes proyectos transformadores de índole científico-técnica enfocados a la promoción de la bioeconomía y la contribución a la transición ecológica, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Consulta el resto de ediciones aquí:

I edición

II edición

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.