El alumnado del CEIP Los Molinos (Calasparra) conocen y participan en las actividades de Fluviatilis

Esta pasada semana tuvieron inicio las actividades de educación ambiental englobadas dentro del proyecto «Fluviatilis: custodia para la resiliencia». Veintinueve estudiantes de 6º de primaria del CEIP Los Molinos de Calasparra han podido conocer un poquito más las particularidades del río Segura a su paso por su municipio, las actuaciones que han comenzado a desarrollarse con el proyecto, y las que están por venir. Además, han aportado su granito de arena con la construcción de cajas nido para aves y refugios para murciélagos, que serán colocadas en zonas próximas al municipio.

La educación ambiental y la implicación de las personas que trabajan y viven en las zonas próximas al río en el área de actuación de Fluviatilis es fundamental para alcanzar el éxito del proyecto. Por ello, hasta 2025 se realizarán actividades con centros educativos de los municipios de Calasparra, Moratalla y Hellín. Las actividades han comenzado con la impartición de charlas en aula y pequeños talleres de montaje de cajas nido y refugios para murciélagos, que serán colocadas en las zonas del río a su paso por el pueblo.

Este proyecto se beneficia de una convocatoria de ayudas, impulsada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), para grandes proyectos transformadores de índole científico-técnica enfocados a la promoción de la bioeconomía y la contribución a la transición ecológica, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con los fondos NextGenerationEU

#fluviatilis #proyectosPRTR #NextGenerationEU