Las jardineras instaladas por ANSE en el Jardín de la Omita de Canteras ya lucen con flora autóctona.

El pasado sábado ANSE realizó una actividad de voluntariado dentro de proyecto Bosque Romano junto a la AAVV de Canteras con el que se finalizó la actuación de mejora, paisajística y ambiental del espacio verde de la OMITA de Canteras. Este jardín ya luce con sus nuevos maceteros y planta autóctona, especies con interés para … Leer más

Trabajos complementarios a las plantaciones de La Vaguada y San José Obrero en el proyecto Bosque Romano

Desde finales de la temporada de plantación y hasta bien avanzado el verano, personal de ANSE está instalando un sistema de riego por goteo que abastecerá de agua a las plantaciones de La Vaguada y del Jardín de San José Obrero. Esta instalación temporal, ya que solo se mantendrá durante los dos primeros años de … Leer más

¡Participa en la plantación del Jardín de la Omita de Canteras (Cartagena)!

El próximo sábado 28 de septiembre, regresan los voluntariados ambientales a Bosque Romano. Esta vez, nos reuniremos para realizar una plantación de flora autóctona en el Jardín Omita de Canteras (Cartagena) ¡Únete a nosotros/as y contribuye a la conservación de nuestra biodiversidad urbana! Con el comienzo del otoño, regresan las actividades voluntariados en el proyecto … Leer más

El proyecto Bosque Romano trabaja en el fomento de la biodiversidad en el Municipio de Cartagena con la instalación de refugios artificiales para murciélagos en La Vaguada.

Comenzamos septiembre retomando los trabajos para el fomento de la fauna útil en el proyecto Bosque Romano. Estos días se ha trabajado en los espacios renaturalizados de La Vaguada, implementando diversas acciones que contribuyen a mejorar el equilibrio ecológico de los mismos como la instalación de refugios para murciélagos como herramienta de gestión contra la … Leer más

EXPERIENCIAS PRECURSORAS DEL BOSQUE ROMANO

PRIMER RELATO: «La renaturalización de La Vaguada: La Asociación de Vecinos de La Vaguada lleva transformando el paisaje con flora autóctona desde 2006» La Vaguada, un barrio situado al oeste y próximo al núcleo urbano de Cartagena, surgido de un nuevo desarrollo urbanístico hace unos 30 años, ocupa lo que anteriormente eran tierras de cultivo … Leer más

ANSE y ARBA asisten al Seminario «Importancia de las zonas periurbanas en la conservación de la biodiversidad» organizado por el Anillo Verde de Ponferrada y el Ayuntamiento de Ponferrada

El seminario ponía en común la experiencia y el trabajo de diversas entidades de España en proyectos de renaturalización y mitigación de los efectos del cambio climático en ciudades, así como, estrategias para la conservación de la biodiversidad en ambientes periurbanos. Durante las jornadas, se intercambiaron experiencias comunes sobre métodos de eliminación de flora exótica … Leer más

ANSE retira 52 especies de flora exótica invasora dentro del proyecto Bosque Romano

El proyecto Bosque Romano pretende renaturalizar los entornos urbanos de Cartagena a través de diversas acciones, como la plantación de vegetación autóctona o la eliminación de la flora exótica invasora (EEI), muy abundante en la ciudad debido al abuso de plantas exóticas en jardinería. A nivel general, las EEI ocasionan numerosos problemas al ecosistema y … Leer más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.