Con motivo de la campaña a nivel nacional de «1m2 por los ríos, lagos y embalses«, convocada anualmente por el Proyecto LIBERA, un pequeño grupo de voluntarios acompañó a ANSE el pasado sábado a retirar residuos en un tramo urbano de la Rambla de los Conejos, en Algezares, localizada a las faldas del Parque Regional de El Valle y Carrascoy.
Como suele ser habitual en el sureste, este tipo de cauces suele presentar acumulaciones de basuraleza (término acuñado desde el proyecto para designar a los residuos generados por el ser humano que acaban abandonados en la naturaleza). Este tipo de cauce es, a menudo, tratado como zonas degradadas donde es fácil deshacerse de residuos. Junto a la presión que suponen los vertidos y la dificultad para su retirada, suelen acumular basura en las temporadas secas, que luego son arrastrados en época de lluvias y acaban llegando a ríos y mares.
Las ramblas, además, cumplen una importante función ecológica en los paisajes mediterráneos. Su carácter de agua intermitente, permite la supervivencia de numerosas especies de flora y fauna que encuentran en estos entornos un pequeño oasis
Gracias a los voluntarios, pudieron retirarse casi 1000 objetos de diferentes tipos de residuos, con un peso total de 200 kg que fueron separados y depositados en los contenedores adecuados para su tratamiento. Además de los numerosos envoltorios y botellas de plástico, también pudieron encontrarse residuos electrónicos abandonados entre la vegetación. La lista completa ha sido compartida en la plataforma de ciencia ciudadana eLitter y puede consultarse aquí. Estos datos se sumarán a otras limpiezas llevadas a cabo durante el mes de marzo dentro de la campaña 1m2, con el objetivo de visibilizar a nivel nacional mediante un barómetro de la basuraleza, la gran cantidad de residuos abandonados en determinados tipos de entornos naturales.
«LIBERA, unidos contra la basuraleza» es un proyecto creado por la ONG SEO/BirdLife junto con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases para liberar la naturaleza de basura. Esta unión de esfuerzos y conocimientos tiene como misión acabar con la basura que queda en nuestros espacios naturales, contando para ello con diversas alianzas en todo el territorio nacional.

Excelente trabajo. !!!!