Voluntariado de recogida de semillas de flora autóctona en el proyecto Bosque Romano

El próximo viernes 2 de junio realizaremos una actividad de voluntariado dentro del proyecto Bosque Romano. Recorreremos zonas próximas al futuro corredor verde y realizaremos una recogida de semillas de flora autóctona que se utilizará para producir las plantas que serán empleada en el proyecto.

El viernes 2 de junio, y como actividad previa a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, os proponemos participar en una actividad de voluntariado dentro del Proyecto Bosque Romano.

Realizaremos un recorrido por el entorno, natural y agrícola, de las Canteras Romanas y recogeremos semilla de distintas especies de flora autóctona para su posterior propagación en el vivero de la Asociación. Las plantas obtenidas a partir de esta semilla serán utilizadas para su implantación dentro de la zona donde se está desarrollando el proyecto, en jardines, zonas verdes y en el futuro corredor verde.

Tabla 1: Semillas recolectadas de distintas especies de flora autóctona. Detalle semilla azufaifo. Fotos archivo: ANSE(c)

Actividad: Voluntariado recogida de semilla de flora autóctona para el proyecto Bosque Romano

Lugar: Canteras, Cartagena (el punto especifico se confirmará por correo)

Fecha: viernes 2 de junio de 17:00 h a 19:30 h.

Inscripción: voluntariado@asociacionanse.org

Plazas limitadas

La utilización de especies de flora autóctona en jardinería tiene una serie de ventajas respecto a las convencionales, como un menor consumo de recursos hídricos, mejor adaptación al clima y suelos, existencia de relaciones con la fauna local,… . Entre las especies de flora autóctona presentes en la zona de trabajo destacan por su porte el ciprés de Cartagena o tuya africana (Tetraclinis articulata), el azufaifo (Ziziphus lotus) o el arto (Maytenus senegalensis). Estas especies son muy interesantes para su uso en jardinería o agricultura, tanto como individuos aislados como en setos, siendo una muy buena alternativa a especies utilizadas en jardinería de manera tradicional y que tienen carácter invasor.

El proyecto “Bosque Romano”, coordinado por el Ayuntamiento de Cartagena y en él participan ANSE, ARBA y CETENMA, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Web Fundación BiodiversidadWeb PRTRWeb NextGeneration EUWeb Bosque RomanoWeb Ayuntamiento CartagenaWeb ANSEWeb CETENMAWeb ARBA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.