Vente a luchar contra la caña

En los próximos días continuaremos con la restauración de la rambla del Cañar mediante el control de caña y el mantenimiento de las plantaciones realizadas durante los últimos años en la zona. Las actividades están abiertas a la participación de voluntariado, pero las plazas son limitadas y es imprescindible inscribirse previamente.

Las actividades consistirán en una corta y retirada manual de caña, y mantenimiento de plantaciones de vegetación autóctona realizadas anteriormente. Durante la sesión se podrán ver algunos de los principales valores del entorno, como la característica pared de Peñas Blancas, un espejo de falla cubierto por un liquen, diversas especies de flora de interés, bastante escasas en los espacios áridos, y una diversa avifauna, entre la que se encuentra el águila real.

  • Sábado 8 de 10:00 a 13:30 h. Desarrollada en colaboración con ADELA (Asociación para la Defensa del Entorno Natural de La Azohía). Inscripción a través del formulario. (https://forms.gle/CMCAu7jFn6KCJCF19).
  • Viernes 14 de mayo de 10 a 13h. Desarrollada en el marco del Programa ODSesiones de la Universidad de Murcia para avanzar en la consecución del ODS 15 Vida Terrestre. Inscripción a través del formulario. (https://forms.gle/d1SeCqYTpzstJLgf9).

Estas actividades se desarrollan en el marco del programa Voluntariado en Cauces, desarrollado con la financiación de Tragsa y la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Segura y supone una continuación del proyecto Adaptación al Cambio Global de ecosistemas de rambla en ambientes semiáridos a través de la restauración ecológica, que fue desarrollado con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad. La inscripción es imprescindible para poder participar. Se confirmará plaza.