Adaptación al Cambio Global de ecosistemas de rambla en ambientes semiáridos a través de la restauración ecológica
Las ramblas son ecosistemas húmedos que cumplen una importante función como corredores ecológicos y reservorios de biodiversidad, pero, además, son imprescindibles a la hora de disminuir los riesgos asociados a eventos climáticos extremos como avenidas o sequías. A pesar de ello, son ecosistemas poco valorados que han sido tradicionalmente alterados por las actividades humanas, perdiendo su identidad y capacidad de funcionamiento. Los efectos del cambio climático y las especies invasoras pueden suponen la modificación de las comunidades de estos sistemas.
ANSE está desarrollando el proyecto Adaptación al Cambio Global de ecosistemas de rambla en ambientes semiáridos a través de la restauración ecológica, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad. Se trata de un proyecto demostrativo que pretende adaptar el ecosistema de rambla a los efectos del cambio climático a través de la restauración del ecosistema de rambla, mediante la eliminación de especies exóticas y posterior sustitución por especies autóctonas.