Adaptación de ramblas al cambio global

Ramblas

Adaptación al Cambio Global de ecosistemas de rambla en ambientes semiáridos a través de la restauración ecológica

Las ramblas son ecosistemas húmedos que cumplen una importante función como corredores ecológicos y reservorios de biodiversidad, pero, además, son imprescindibles a la hora de disminuir los riesgos asociados a eventos climáticos extremos como avenidas o sequías. A pesar de ello, son ecosistemas poco valorados que han sido tradicionalmente alterados por las actividades humanas, perdiendo su identidad y capacidad de funcionamiento. Los efectos del cambio climático y las especies invasoras pueden suponen la modificación de las comunidades de estos sistemas.

ANSE está desarrollando el proyecto Adaptación al Cambio Global de ecosistemas de rambla en ambientes semiáridos a través de la restauración ecológica, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad. Se trata de un proyecto demostrativo que pretende adaptar el ecosistema de rambla a los efectos del cambio climático a través de la restauración del ecosistema de rambla, mediante la eliminación de especies exóticas y posterior sustitución por especies autóctonas.



Fundación Biodiversidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.