Muestreo de fauna con voluntariado en la Reserva de Malcamino, Proyecto Alzamora

Este mes de abril retomamos los voluntariados en el Proyecto Alzamora. El pasado sábado, se realizó un voluntariado consistente en la observación y censo de fauna en la Reserva de Malcamino, Durante los siguientes meses se replicarán estas actividades con la intención de recabar datos sobre las dos especies que dan nombre al proyecto, la tortuga mora y el alzacola rojizo.

Voluntariado en la Reserva de Malcamino FOTO: ANSE (C)

El pasado sábado, fue un día muy fructífero, y con sorpresa, para el proyecto de Alzamora. Un grupo de voluntarios y voluntarias participaron en un interesante censo de fauna que tuvo lugar en la Reserva de Malcamino, uno de los lugares donde se está desarrollando el proyecto.

La mañana resultó entretenida, recorriendo toda la zona baja de la Reserva de Malcamino y el cauce de la Rambla de Malcamino, con unos resultados a la finalización del muestreo muy gratificantes. Se pudo disfrutar de algunas de las aves residentes en el entorno como las currucas cabecinegra (Sylvia melanocephala) y rabilarga (Sylvia undata) o la chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax) entre otras, así como de algunas de las especies estivales que ya se encuentran en su territorio de cría como el alcaudón común (Lanius senator) o el críalo (Clamator glandarius).

También se observaron varios ejemplares de conejo (Oryctolagus cuniculus), y rastros y excrementos de otros de los mamíferos presentes en el entorno como el zorro (Vulpes vulpes) y el jabalí (Sus scrofa).

Pero las observaciones más interesantes fueron las realizadas de reptiles, pudiéndose ver varias especies de lagartijas, la colilarga (Psammodromus algirus), cenicienta (Psammodromus edwardsianus) y la colirroja (Acanthodactylus erythrurus), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus) y común (Tarentola mauritanica), y tres ejemplares de la especie emblema de la reserva, la tortuga mora (Testudo graeca). La sorpresa de la mañana la dio “otra de las tortugas autóctonas” que tenemos en nuestro territorio, ya que, cruzando una de las pistas de Malcamino, en medio de un paisaje árido en el que apenas han caído 30 litros en el último año, se dejó ver una hembra de gran tamaño de galápago leproso (Mauremys leprosa).

Galápago leproso FOTO: ANSE (C)

Esta especie de galápago, no es la primera vez que se deja ver en el entorno de la reserva,  siendo habitual verla en las ramblas con caudal permanente y balsas de riego del entorno de Pastrana, desplazándose entre ellos cuando comienza a escasear el agua.

El Proyecto AlzaMora financiado CABK Convocarías Medioambiente de acción social de CaixaBank busca ampliar la información presente sobre dos especies protegidas características del Sur/Sureste peninsular y que tienen una estrecha relación con la buena conservación de los hábitats semiáridos presentes en la Región de Murcia la tortuga mora (Testudo graeca) y el alzacola rojizo (Cercotrichas galactotes).

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.