Más de 800 estudiantes participan en las actividades de educación ambiental y difusión del proyecto Gepescart-2

El proyecto Gepescart-2 cierra el año con 40 actividades de educación ambiental y difusión desarrolladas en 11 centros educativos de la Región de Murcia y de la provincia de Alicante. En las actividades realizadas, ofertadas para grupos de todos los niveles educativos, desde infantil a formación universitaria, se ha alcanzado la cifra de 804 participantes, entre estudiantes y profesorado de estos centros educativos. Estas se han realizado en diferentes entornos y formatos para adaptar los contenidos educativos a las necesidades y condicionantes de los centros educativos y del alumnado.

Un ejemplo de entre las actividades realizadas que contó con una gran acogida en su realización por parte del alumnado participante fue el debate realizado en la Universidad Miguel Hernández el pasado 4 de diciembre, donde los alumnos de segundo del grado en Ciencias Ambientales se metieron en los roles de sectores como administración, grupos de científicos, pescadores, consumidores y ONGs ecologistas. A lo largo del debate se propusieron medidas a nivel legislativo relacionadas con conservación de la especie a corto y largo, programas de monitoreo, relevo generacional de pescadores, implementación de sellos de sostenibilidad, entre muchas otras propuestas.

Otro ejemplo exitoso fue la charla realizada en el Centro de Formación Profesional CIFEA, de Molina. El alumnado del Ciclo de Educación Ambiental recibió una charla sobre el proyecto, por qué realizarlo y cómo se organiza su ejecución, prestando especial atención a las acciones ligadas a educación ambiental y voluntariado en este y otros proyectos similares, futuro nicho de trabajo para estos estudiantes.

Las actividades más solicitadas por centros de infantil, primaria y secundaria fueron los muestreos en campo, visitas a la lonja, charlas en aula, concursos, gincanas y/o cuentacuentos para los más pequeños, donde las anguilas son las protagonistas de un interesante viaje a lo largo de más de 7000km.

Nos despedimos con mucha ilusión de este 2024 y damos la bienvenida al 2025 con muchas y nuevas actividades dentro del proyecto Gepescart-2, en las que esperamos contar con vuestra participación.

Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, y se cofinancia por la Unión Europea por el FEMPA (Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.