Este viernes 7 de septiembre tuvo lugar otra jornada del proyecto «Voluntarios por los últimos arenales de La Manga» en la que el grupo de voluntarios continuó con la localización y censo de especies vegetales que aún persisten en los últimos retazos de arenal de La Manga. Durante la salida se detectaron, entre otras, interesantes especies, como el Cachapedo (Senecio glaucus) o la esparraguera marítima (Asparagus maritimus) y se observaron observaron la gran cantidad de amenazas a las que se encuentran sometidos estos arenales, pudíendose destacar la expansión urbanística, movimientos de tierras, vertidos de arenas y arribazones procedentes de la limpieza de playas
Esta actividad se enmarcan en el proyecto “Voluntarios por los últimos arenales de La Manga” desarrollado por ANSE en colaboración con la Fundación Biodiversidad y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Hola, llevo mucho tiempo queriendo contactar con vosotros.
Desde hace unos 7 años, estoy empeñado en recuperar un trozo de duna frente a mi casa, en el km 15 de La Manga.
Cuento con mi voluntad y la ayuda de la naturaleza, pero cuando despues de 2 ó 3 años de labor, consigo cubrir ésta de plantas autoctonas,pasa la máquina que limpia la playa y todo desaparece(la última vez al principio de este verano).Hablé con el antiguo concejal de medio ambiente y Guardia Civil.Necesito contactar con vosotros para que me asesoreis.Un saludo.Ricardo.