ANSE realizará las últimas actividades divulgativas y formativas del proyecto “Agricultores y Biodiversidad, aliados por naturaleza“, en Orihuela y Elche durante este mes de septiembre. El objetivo es compatibilizar la conservación y restauración de la biodiversidad con la explotación agraria, integrando los criterios ambientales de la futura PAC.
Durante el mes de septiembre, se realizarán dos cursos teorico-prácticos en la Lonja de Orihuela, que se repetirán las semanas siguientes en la oficina la la Unión de Labradores y Ganaderos de Elche. El primer curso de cada uno de las localidades está centrado en técnicas de Agricultura Limpia y se pretende facilitar a los agricultores los conocimientos necesarios para optimizar las técnicas de cultivo, y mejorar sus explotaciones, fomentando el ahorro, la protección del medio ambiente y la salud de los trabajadores y consumidores. Durante su realización, se verán contenidos relativos al correcto diseño de la explotación, así como productos y fauna auxiliar. En el segundo, destinado a la integración de la biodiversidad beneficiosa en explotaciones agrícolas, se dará a conocer los beneficios que la biodiversidad puede aportar a los cultivos y facilitará a los asistentes prácticas más respetuosas para conservar las especies beneficiosas asociadas al medio agrario. Se tratarán temas como la realización de un seto y las especies más adecuadas o aquellas especies de fauna que más nos pueden ayudar en el control de determinadas plagas. En ambos casos se integrarán los criterios ambientales de la futura PAC. Puedes consultar las fechas pinchando aquí (*)
Además, hasta el 17 de septiembre, se podrá visitar la exposición Agricultores y Biodiversidad en la Lonja de Orihuela, y a partir de ese mismo día y hasta el 28, en el hall del edificio de la Cámara Agraria de Elche. Se trata de una pequeña campaña divulgativa compuesta por 9 paneles con diversa información relativa a la Agricultura Sostenible y respetuosa con el medio, así como las notables ventajas que puede suponer para los agricultores.
El proyecto “Agricultores y Biodiversidad, aliados por Naturaleza” plantea la gestión y recuperación de la biodiversidad como fuente de innovación en las explotaciones agrícolas, cumpliendo con los requerimientos de las políticas comunitarias y mejorando la competitividad de la producción. Pretende mostrar a los agricultures cómo pueden ayudarse de la naturaleza que rodea las explotaciones, para que se convierta en un aliado del agricultor, gracias a la adquisición de los conocimientos necesarios para conservar esta biodiversidad y beneficiarse de ella.
El proyecto se enmarca en el Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Todas las actividades realizadas en este proyecto son acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE, y están dirigidas principalmente a trabajadores de pequeñas y medianas empresas en activo, así como a autónomos del sector agrícola.
Para participar, puedes ponerte en contacto con ANSE a través del teléfono 633 25 79 80 o de la dirección de correo electrónico agricultura (a) asociacionanse.org.
Puedes encontrar más información en el apartado de la página web destinado a este proyecto www.asociacionanse.org/proyectos/agricultoresybiodiversidad . También en Facebook y Twitter.
Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE