Larga vida a la morera monumental de Barriomar

Morera monumental de Barriomar junto a su ejemplar descendiente FOTO: ANSE (C)

Durante las últimas semanas, operarios de ANSE han realizado diversas acciones de mejora de la morera monumental de Barriomar, ubicada en el paraje de La Molinera, en el Barrio del Progreso. Entre estas, se incluye el saneamiento del árbol, la retirada de ramas muertas y la aportación de materia orgánica en el suelo, en forma de madera triturada, conocido técnicamente como mulching.

El objetivo es garantizar la supervivencia y conservación de este singular ejemplar de morera blanca o moral blanco (Morus alba) con cerca de medio siglo de antigüedad. Cuenta con una altura de 8 metros, un perímetro de 3 metros y un diámetro de 16 metros en su copa.

Próxima a esta se encuentra un segundo ejemplar de la misma especie y altura, pero con un menor diámetro en su tronco, posiblemente se trate de su descendiente. Ambos individuos actúan como un sistema único donde uno está adaptado al otro y cualquier actuación en uno afectará al otro a medio/largo plazo. Por lo que el plan de actuación de mejora realizado se ha focalizado sobre ambos individuos.

Morera monumental

Dichas actuaciones se enmarcan dentro del convenio que ANSE tiene con el Ayuntamiento de Murcia para el avance de la recuperación ambiental del corredor fluvial del Río Segura.

Para saber más: La morera de Barriomar o de «La Molinera» es un ejemplar de Morus alba conocida comúnmente como morera blanca o moral blanco. Se trata de una especie que no suele superar los 12 metros de altura, caducifolia, con copa redondeada y corteza blanquecina y rugosa longitudinalmente. Las hojas son alternas, de base acorazonada y asimétrica y bordes dentados usadas como alimento para los gusanos de seda, de donde se obtiene dicho tejido.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.