Exitoso biomaratón de invierno en Fluviatilis

Participantes en el Biomaratón de Fluviatilis

El pasado sábado, 7 personas participaron en el Biomaratón de invierno de Fluviatilis. El recorrido transcurrió desde las juntas de los ríos Segura y Moratalla, entrando hacia la senda de la Huertecica, detectando más de 70 especies de flora y fauna.

A nivel faunístico, los participantes tuvieron la oportunidad de observar numerosas especies de avifauna, entre las que destacaron: el pico picapinos; el avión roquero, que fue avistado reparando antiguos nidos ante la inminente llegada de la época de cría; y numerosos carboneros comunes con sonoras llamadas para cortejar a las hembras.  En cuanto a mamíferos, fueron abundantes las huellas y rastros de jabalí que se pudieron observar, y al finalizar la actividad, se pudo observar a una cabra montesa muy poco temerosa ante la presencia humana.

Con respeto a la vegetación, se pudieron identificar hasta 50 especies de árboles, arbustos y plantas herbáceas de bajo porte.

Este Biomaratón de invierno se realizó en diversos puntos de toda la Península durante los días 16, 17 y 18 de febrero, con el objetivo de obtener datos de flora y fauna a nivel peninsular para volcarlos posteriormente en las plataformas: Observation.org, Biodiversidad Virtual, iNaturalist o eBird, todas ellas de análisis de datos relacionados con la biodiversidad.

Fue organizado por las asociaciones Biotura, Iberozoa, ARBA Tres Cantos y ANAPRI, contando con la participación de asociaciones de toda la Península (España- Portugal). ANSE participó con el proyecto Fluviatilis.

El proyecto «FLUVIATILIS: custodia para la resiliencia» tiene como objetivo principal la conservación y rehabilitación de ecosistemas fluviales, aumentando su resiliencia al cambio climático y la provisión de servicios ecosistémicos mediante la custodia fluvial, una importante herramienta para la gestión integrada del territorio.

Reserva Natural de Sotos y Bosques de Ribera de Cañaverosa

Fluviatilis se beneficia de una convocatoria de ayudas, impulsada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), para grandes proyectos transformadores de índole científico-técnica enfocados a la promoción de la bioeconomía y la contribución a la transición ecológica, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con los fondos NextGenerationEU.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.