El próximo sábado 17 de febrero, por la mañana, tendrá lugar el Biomaratón de invierno donde participa ANSE con los distintos proyectos en que trabaja la asociación.

El Biomaratón de invierno está organizado por las asociaciones Biotura, Iberozoa, ARBA Tres Cantos y ANAPRI, y cuenta con la participación de asociaciones de toda la Península (España- Portugal).
El objetivo principal es la toma de datos de flora y fauna en diferentes lugares de la Península durante los días 16, 17 y 18 de febrero. ANSE participará, de forma simultánea, en la recogida de datos de tres de sus proyectos actuales: Fluviatilis, Resalar y Bosque Romano.
Posteriormente, la información obtenida en campo, se subirá a las siguientes plataformas Observation.org, Biodiversidad Virtual, iNaturalist o eBird, de análisis de datos relacionados con la biodiversidad.

Aunque la recogida de datos es de acceso libre todo el fin de semana, técnicos de ANSE realizarán una actividad con voluntarios/as para ayudar a la identificación de las especies y al procesamiento de datos.
Los 3 biomaratones se realizarán en la Finca de la Huertecica (Calasparra), Salinas de Marchamalo (La Manga del Mar Menor) y Corredor verde de Cartagena (San José Obrero), de forma simultánea, pudiendo seleccionar solo uno en la inscripción.
Fecha: sábado 17 de febrero
Hora: de 9.00 horas a 12.00 horas en Resalar y Bosque Romano
Hora: 10:00h a 13:00h en Fluviatilis
Lugar: indicar en el correo o seleccionar uno en el formulario
- Finca la Huertecica (Calasparra) – Fluviatilis
- Salinas de Marchamalo (La Manga del Mar Menor) – RESALAR
- Corredor verde de Cartagena (de San José Obrero a Canteras) – Bosque Romano
Para participar en alguna actividad es necesaria la inscripción previa en el QR, escribiendo un correo a voluntariado@asociacionanse.org o accediendo al formulario.

Los proyectos Fluviatilis, Bosque Romano y RESALAR cuentan con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Además, RESALAR se encuentra vinculado al Marco de Actuaciones Prioritarias para la recuperación del Mar Menor del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.