Éxito en el I Bioblitz del Proyecto Fluviatilis

El pasado sábado 27 de mayo tuvo lugar el primer maratón de biodiversidad en la zona de actuación del proyecto Fluviatilis. A pesar de la previsión de lluvia, la actividad tuvo una acogida muy buena y fueron 15 los asistentes a la misma, logrando recopilar citas alrededor 150 especies, la mayoría de ellas plantas.

En un recorrido de tan solo 2 kilómetros, desde el Santuario Virgen de la Esperanza, hasta el inicio de la Senda de la Huertecica, pasando por la finca que ANSE comenzará a restaurar próximamente, los participantes del primer Bioblitz organizado en el marco del proyecto «Fluviatilis: custodia para la resiliencia», fueron capaces de encontrar hasta 150 especies. De ellas, 95 fueron plantas, algunas de ellas de gran interés por ser escasas en la región de Murcia o poder ser encontradas en zonas muy concretas debido a sus requerimientos hídricos y de temperatura.

Las aves fueron el segundo grupo con mayor número de observaciones, pudiendo ser observadas un total de 25 especies, y pudiendo disfrutar de algunas especies de difícil observación, como el chochín (Troglodytes troglodytes), el gorrión chillón (Petronia petronia), o el águila culebrera (Circaetus gallicus).

Esta actividad tiene como objetivo mejorar el conocimiento de la sociedad sobre la biodiversidad y su conservación, y aumentar el número de registros de especies de flora y fauna de el ámbito del proyecto. Se realizará un Bioblitz cada año durante la duración del proyecto Fluviatilis, el cual finalizará a finales de 2025.

Este proyecto se beneficia de una convocatoria de ayudas, impulsada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), para grandes proyectos transformadores de índole científico-técnica enfocados a la promoción de la bioeconomía y la contribución a la transición ecológica, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con los fondos NextGenerationEU.

#fluviatilis #proyectosPRTR #NextGenerationEU