El problema de la basuraleza llega al CEIP Ricardo Codorniu

Estudiantes del CEIP Ricardo Codorniu participan tres charlas sobre las consecuencias negativas, tanto para el medio ambiente, la salud y la economía, que genera la presencia de residuos en los espacios naturales. Estas charlas se encuentras dentro de las actividades de educación ambiental del Proyecto «La Mar y el Segura sin basura».

El pasado viernes 14 de febrero, 170 alumnos y alumnas del CEIP Ricardo Codorniu de Alhama de Murcia asistieron a distintas charlas sobre la presencia de residuos en el medioambiente. Durante la charla pudieron conocer las distintas consecuencias negativas que la presencia de residuos provoca en el medioambiente, nuestra salud  y nuestra economía. Se ha hablado del origen de los residuos, cómo llegan a los espacios naturales, y las consecuencias que la presencia de estos tienen sobre los ecosistemas, afectando tanto a fauna como a flora. También han conocido y propuesto medidas para reducir o incluso eliminar esta basulareza del medio a través de modelos de consumo más responsables o mediante la realización de acciones tan sencillas como el reciclado.

La actividad se ha realizado en el marco de un Convenio suscrito por ANSE con el Proyecto Libera, impulsado por SEO-Birdlife y Ecoembes.

El convenio incluye acciones de estudio y retirada de residuos en diferentes espacios del medio natural, principalmente en áreas costeras y fluviales del Sureste Ibérico.  El principal objetivo es conocer el origen de los residuos presentes en medio natural para encontrar medidas destinadas a su reducción y fomentar la información a la sociedad sobre la problemática.

#Ecoembes