El bosque de ribera se abre camino en Puebla de Soto

Evolución de las plantaciones de álamos (Populus alba) y olmos (Ulmus minor) realizadas en 2016 en el paraje del Molino de la Olma, Puebla de Soto (Murcia)

Almez (Celtis australis) que da nombre al paraje del Molino de la Olma Foto: José Manuel Zamora (ANSE)

Os mostramos los resultados de las plantaciones realizadas desde ANSE en Marzo de 2016 con los alumnos del Colegio Público Nuestra Señora de las Mercedes, de Puebla de Soto, en el Paraje del Molino de la Olma y el carril que accede a la mota del río.

Evolución de la plantación marzo 2016/octubre 2018 y diciembre 2020 Fotos: José Manuel Zamora (ANSE)

Entre las especies que se plantaron se encuentran las típicas del bosque de ribera que en su día bordeaba al Río Segura y a muchas de sus acequias en esta parte de la huerta de Murcia. Alamos (Populus alba), olmos (Ulmus minor), saucos (Sambucus nigra) y saugatillos (Vitex agnus-catus), bordean el carril dando acceso desde el Paraje del Molino de La Olma a la mota del Río Segura.

Desde ANSE queremos agradecer a los vecinos y al alcalde pedáneo por la dedicación y atención para mantener la plantación y cuyos resultados están a la vista en la imágenes.

La iniciativa se enmarca en el convenio que desarrollan el Ayuntamiento de Murcia y ANSE para la recuperación del corredor fluvial periurbano desde el año 2014 y que ha supuesto la plantación de más de 2.700 árboles y arbustos en las riberas del río, habiendo establecido 9 manchas de bosque de ribera que rondan las 10 ha.

1 comentario en «El bosque de ribera se abre camino en Puebla de Soto»

  1. Enhorabuena a tod@s por.
    Vuestro trabajo y reivindicaciones al ayuntamiento seguí así.

Los comentarios están cerrados.