El bosque de ribera de La Huertecica avanza

La semana pasada, continuaron las labores de riego y desbroce en La Huertecica y se colocaron cajas nido para páridos en Cañaverosa. Ambas actuaciones se incluyen en el marco del proyecto Fluviatilis.

Riego de las plantaciones en La Huertecica FOTO: ANSE (C)

Durante la pasada semana, ANSE continuó con las labores de riego de apoyo a los plantones de bosque de ribera en la finca de La Huertecica, un antiguo cultivo de ciruelos, que gracias al proyecto Fluviatilis, se ha sustituido por un incipiente bosque de ribera, compuesto por olmos, álamos blancos, taráis, baladres, entre otras especies vegetales típicas de ribera.  Este nuevo bosque supone una ampliación de la masa forestal de la Reserva Natural Sotos y Bosques de Ribera de Cañaverosa, conectando los bosques de La Huertecica con las masas del Santuario.

Además, se desarrollaron diversas tareas de mantenimiento de la zona de restauración como el desbroce de las hierbas adventicias que había emergido en los surcos entre las plantaciones, y que suponen una competencia por los nutrientes y humedad del suelo. Con esta acción se mejora la eficiencia del riego también. Una parte de las bandas de vegetación adventicia se han respetado o se siegan de forma escalonada para permitir la persistencia de los polinizadores e insectos asociados a modo de bandas florales.

Finalmente, se instalaron 19 cajas nido para páridos en la finca Cañaverosa, además de revisar los refugios de murciélagos instalados anteriormente. El objetivo de estas es fomentar la población de aves y murciélagos como control biológico de plagas en explotaciones agrícolas y forestales contiguas al río, fortaleciendo los servicios ecosistémicos que perciben las actividades económicas.

Fluviatilis se beneficia de una convocatoria de ayudas, impulsada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), para grandes proyectos transformadores de índole científico-técnica enfocados a la promoción de la bioeconomía y la contribución a la transición ecológica, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con los fondos NextGenerationEU.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.