El alumnado y profesorado del CEIP San Antonio participó, junto a técnicos de ANSE, en la retirada de más de 150 kg de residuos en el entorno de la rambla de Pacheco, evitando así su llegada a la Rambla del Albujón y, de esta, al Mar Menor.
Durante el pasado mes se realizaron dos actividades de retirada y caracterización de residuos en la rambla de Torre Pacheco por parte del alumnado del CEIP San Antonio. Junto a técnicos de ANSE, los alumnos y alumnas retiraron del medio natural más de 150 kg de residuos de distintas tipologías.
Siguiendo la metodología del Proyecto Libera, coordinado a nivel nacional por SEO/Bird Life y Ecoembes, anotaron todos y cada uno de los residuos que extrajeron del medio y analizaron y debatieron la posibles vías de llegada de los mismos a este cauce ubicado en un entorno periurbano. Durante las dos jornadas de retirada de residuos los participantes en ambas retiraron residuos cuyo origen eran principalmente urbanos y agrícolas, aunque también muchos procedentes de actividades como la construcción (restos de escombros) o voluminosos como un colchón, diversos neumáticos, sillas, un mueble de cocina o juguetes.
Esta rambla tiene su origen en pleno casco urbano de Torre Pacheco, pasando su recorrido por zonas de cultivo y próximo polígonos industriales antes de verter sus aguas en la Rambla del Albujón, aguas arriba de la intersección de esta con el Canal D. La Rambla del Albujón es el principal cauce que vierte al Mar Menor de toda la Comarca de Cartagena, siendo también el principal punto de llegada de residuos de diversa índole al Mar Menor.
Esta limpieza se enmarca en el convenio suscrito por ANSE con Ecoembes, dentro del Proyecto Libera, impulsado a su vez por SEO-Birdlife, que incluye acciones de estudio y retirada de basuras marinas en varias zonas de Alicante, Murcia y Almería, y en varios puntos de la cuenca del Río Segura. El Proyecto Libera nace en el año 2017 para frenar las consecuencias derivada de la acumulación de basura abandonada en los espacios naturales, la basuraleza. El objetivo de esta iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener nuestros ecosistemas libres de basura y que podamos, de esta manera, liberar mucha más vida en favor de la biodiversidad.