El pasado mes de agosto, varios ejemplares de un bando de cigüeñas blancas (Ciconia ciconia) que se encontraban en migración hacia África, se electrocutaron al posarse en un tendido eléctrico de media tensión en el entorno de Calasparra, donde los animales realizaron una parada a descansar durante su largo viaje.
La dramática escena fue capturada y grabada en vídeo por una voluntaria de la iniciativa de ciencia ciudadana #MirandoAlTendido, dando inmediatamente aviso al CECOFOR, y abriéndose un expediente sancionador tras el levantamiento de los cadáveres.
Desde ANSE y el resto de entidades que conforman #MirandoAlTendido se pidió a las Administraciones competentes en el asunto (Medio Ambiente e Industria, tanto en la Comunidad Autónoma como en el Ministerio) y a las compañías eléctricas, una solución definitiva a este grave problema para la conservación de la biodiversidad.
Gracias a la presión ejercida por ANSE y el resto de organizaciones ecologistas de #MirandoAlTendido, y tras dos meses de espera, se ha conseguido corregir los tendidos eléctricos de Calasparra, que representaban un grave peligro para las aves.
Desde ANSE valoramos positivamente dicha acción pero recordamos que no es suficiente, puesto que la obligatoriedad de corregir dichos tendidos eléctricos peligrosos tan solo afecta a las áreas delimitadas como zonas de protección para la avifauna, y que pese a la reciente ampliación, tan solo abarca el 55% del territorio regional, quedando fuera importantes áreas de dispersión del águila azor perdicera y zonas en proceso de recolonización por el quebrantahuesos. De hecho, la Asociación expone que la protección debería a extenderse a todo el ámbito de la Región de Murcia.
Gracias a esta iniciativa de ciencia ciudadana de #MirandoAlTendido se han registrado un total de 251 ejemplares de aves electrocutadas desde 2020. El objetivo principal de este proyecto es detectar y mitigar los riesgos de electrocución de aves en zonas clave. A través de esta iniciativa, se han identificado «puntos negros» en áreas como Valladolises, donde se ha reportado un alto número de rapaces afectadas por electrocuciones.
MirandoAlTendido es una iniciativa desarrollada por las organizaciones ambientales de la Región de Murcia, ANSE, Naturactúa, Ecologistas en Acción de la Región Murciana, Meles, Anida, Ulula, Stipa, Asociación Calblanque, ADESGA y Asociación Región de Murcia Limpia.