Cangrejos y sapos en las Ramblas

Voluntarios y Monitores examinan las trampas donde se capturaron los cangrejos. /ANSE
Voluntarios y Monitores examinan las trampas donde se capturaron los cangrejos. /ANSE

Este fin de semana, los voluntarios de ANSE realizaron un estudio de la fauna acuática y capturas de cangrejo rojo americano en ramblas litorales del Término Municipal de Cartagena.

Los voluntarios dedicaron la mañana del sábado a realizar un estudio en ramblas litorales de la Comarca de Cartagena. Se realizó un trampeo en el que únicamente se localizaron ejemplares de cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii). Se capturaron unos setenta ejemplares que fueron extraídos del medio.

Se capturaron casi 70 cangrejos mediante nasas. /ANSE
Se capturaron casi 70 cangrejos mediante nasas. /ANSE

El cangrejo rojo americano es una especie exótica procedente de Norteamérica, que además de desplazar a las especies existentes por competencia o depredación, trajo consigo una enfermedad que hizo disminuir alarmántemente la única especie de cangrejo considerada autóctona en la Península Ibérica (Austropotamobius pallipes), y que aún continúa en estado de regresión en la mayoría de las cuencas. En las cuencas del Sureste se considera competidor y depredador de otras especies acuáticas presentes, además de modificar el hábitat, lo que amenaza a las especies que se encuentran presentes tradicional.

Los voluntarios realizaron un interesante recorrido por las ramblas. /ANSE
Los voluntarios realizaron un interesante recorrido por las ramblas. /ANSE

Más tarde, los voluntarios dieron un paseo por ramblas de distintas zonas, observando atentamente los puntos de agua. A lo largo de la mañana se localizaron varias puestas de sapo, algunas ya eclosionando.

Puesta de sapo. /ANSE
Puesta de sapo. /ANSE

Estas actividad se enmarcan dentro del proyecto Estudio de la Biodiversidad y Mejora del Estado Ecológico de los Ecosistemas de la Cuenca del Segura, el tercero realizado por ANSE enmarcado en el Programa de Voluntariado Ambiental en Ríos, financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

Este sábado continuaremos con la construcción, ya comenzada, de una charca destinada a la reproducción de anfibios. Si quieres participar en futuras actividades que se realizarán a lo largo de los próximos meses, escribe a la dirección c.martinez@asociaciónanse.org. Te informaremos de las actividades que se realizarán cada fin de semana.