
¡No te pierdas la oportunidad de conocer cómo la gamificación virtual puede impulsar la sostenibilidad ambiental! Este miércoles, 29 de octubre, la Universidad Politécnica de Cartagena acoge el evento de clausura del proyecto europeo GUESS, financiado por Erasmus+.
Durante el encuentro, que tendrá lugar en el Salón de Grados de la Escuela de Ingeniería Industrial de 17:00 a 19:00 horas, se presentarán los logros de este innovador proyecto, que ha utilizado una isla virtual interactiva para promover el aprendizaje activo sobre descarbonización, economía circular y regeneración ecosocial.
Además, se compartirán experiencias de proyectos clave en la Región de Murcia, como Bosque Romano, Spartaria, Espacio Algameca, Rural Transition Labs y Rambla Sur. Generando un espacio de encuentro, reflexión y colaboración en torno a estos proyectos que impulsan la transición hacia un modelo más sostenible, justo e inclusivo.
Datos:
Fecha: Miércoles, 29 de octubre de 2025
Hora: 7.00h – 19.00 horas
Lugar: Universidad Politécnica de Cartagena, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, en el Edif. Hospital de Marina C/ Dr. Fleming s/n Salón de Grados (1ª planta)
Programa:
17.00h: Bienvenida
17.15h: Presentación de Proyectos Tractores
- Bosque Romano, Spartaria, Espacio Algameca, Pedro Yepes, Jefe de Adaptación al Cambio Climático. Ayuntamiento de Cartagena
- Rural Transition Labs, Sofía Lórenz, Ingeniera I+D+i. CETENMA
- Rambla Sur, Alicia Antolinos, Técnica en Proyectos Europeos. Ayuntamiento de Torre Pacheco
18.15h: Espacio café de diálogo y networking
19.00h: Cierre con propuestas de acción conjunta
Más información en la web de la Universidad Politécnica de Cartagena
SPARTARIA cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. El Ayuntamiento de Cartagena junto con CARM, CETENMA y ANSE desarrollan el proyecto durante 24 meses.
El proyecto “Bosque Romano”, coordinado por el Ayuntamiento de Cartagena y en él participan ANSE, ARBA y CETENMA, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
