Aves marinas, áreas protegidas y pescadores en Un Mundo por Descubrir

El viernes 16, Ángel Sallent, María Ángeles García de Alcaraz y Pedro López nos presentan la iniciativa desarrollada durante el último año para recabar información sobre las aves marinas, en el Ciclo de Charlas Un Mundo por Descubrir. Lo realizaremos a través del Canal de Youtube de  ANSE. 

AMARYPESCA es un proyecto en el que se pretende mejorar la gestión pesquera y acuícola en las áreas marinas protegidas mediante el seguimiento de las aves marinas durante sus viajes de alimentación. Durante la charla os mostraremos la parte en la que ha trabajado ANSE, desde el trabajo a pie de campo hasta algunos de los primeros resultados del proyecto.

Ángel Sallent, María Ángeles García de Alcaraz y Pedro López, forman parte del equipo de trabajo de ANSE que ha participado en éste proyecto. Naturalistas y amantes de las aves, especialmente de las marinas, con las que llevamos trabajando desde hace 15 años en la Región de Murcia.

Ángel Sallent Sánchez, licenciado en Biología, desarrolla diferentes iniciativas de ANSE para la conservación en el sureste ibérico, principalmente con diferentes grupos de aves, como las marinas o aquellas propias de ríos y humedales, trabajando con especies como las pardelas, los paíños o el zarcero bereber, pero también con peces y reptiles.

Mª Ángeles García de Alcaraz Peñas, graduada en Ciencias Ambientales, participa en distintos proyectos de ANSE relacionados con la conservación y la gestión de la biodiversidad en el sureste ibérico, trabajando especialmente en colonias de aves marinas amenazadas u otras especies como la anguila europea.

Pedro López Barquero, técnico en Salud Ambiental, desarrolla distintas iniciativas con ANSE para la restauración de ecosistemas y seguimiento de flora y fauna, así como divulgación, sensibilización y fomento de la participación ambiental.

La charla titulada Proyecto AMARYPESCA. Aves marinas, áreas protegidas y pescadores será el viernes 16 de octubre a las 19:00 h a través del Canal de Youtube de ANSE. Durante la charla es posible contactar con los autores, que responderán a las preguntas que se efectúen.

El proyecto AMARYPESCA “Las aves marinas como instrumento para la mejora de la gestión pesquera y acuícola en el contexto de una RAMPE sostenible” es desarrollado por Universitat de Barcelona, cuenta con ANSE como socio, y con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca).

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.