Con este convenio, ANSE y Serbal refuerzan su compromiso con la biodiversidad de Almería y la protección de uno de los patos más amenazados de Europa.

ANSE y Serbal han firmado un convenio de colaboración destinado a la conservación de la cerceta pardilla en la Ribera de la Algaida, un humedal de 74 hectáreas en el término municipal de Roquetas de Mar, Almería. Se trata de una de las pocas zonas en Almería donde se han avistado cercetas y confirmado su reproducción.
La cerceta pardilla es el pato más amenazado de Europa, siendo una de las siete especies de flora y fauna que están consideradas en situación crítica. Entre sus principales amenazas, la más importante es la pérdida de hábitat, habiendo desaparecido la mayoría de los humedales costeros donde se reproducía. Precisamente, con este acuerdo están previstas acciones pare mejorar su hábitat.
Entre las acciones previstas destacan las mejoras en el hábitat, incluyendo la limpieza de residuos, recrecimiento de islotes artificiales para la nidificación y repoblaciones con vegetación autóctona; el seguimiento y estudio de la cerceta pardilla, mediante censos y la instalación de cámaras de fototrampeo; la protección de áreas de nidificación, con señalización y restricción del paso para evitar molestias a la fauna, las acciones de educación ambiental y voluntariado, promoviendo rutas guiadas y actividades de sensibilización ciudadana; la instalación de cajas nido para facilitar la reproducción de la especie; finalmente, el monitoreo de la fauna y colocación de refugios para murciélagos, que contribuyen al control natural de mosquitos.
El acuerdo se enmarca dentro del programa de custodia del territorio del proyecto Life Cerceta, proyecto que precisamente tiene el objetivo de revertir la situación en la que actualmente se encuentra esta especie. Para ello, se llevan a cabo actuaciones en sus dos núcleos principales de reproducción, El Hondo y Doñana, y también, y a través del programa de custodia, en varios humedales con presencia regular de la especie, como es el caso de la Ribera de la Algaida.
EL PROYECTO LIFE CERCETA PARDILLA
El LIFE Cerceta Pardilla tiene el objetivo de mejorar el estado de conservación de 3.000 hectáreas de humedales para revertir el riesgo de extinción del pato más amenazado de Europa, en situación crítica en España. Por ello, ha emprendido un conjunto de acciones parareforzar el estado de sus poblaciones en el medio natural, mejorar el estado de los humedales y el conocimiento científico de la especie.
En el proyecto participan como socios el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura y Tragsatec; la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y la Agencia de Medio Ambiente y Agua; la Generalitat Valenciana; el Gobierno de la Región de Murcia, así como las organizaciones SEO/BirdLife y ANSE. Cuenta con la contribución del Programa LIFE de la Unión Europea y de la Dirección General del Agua.