Entre los días 21 y 23 de junio, ANSE participó en el IV Congreso Ibérico de Restauración Fluvial RESTAURARÍOS, donde se expusieron varios trabajos llevados a cabo por la Asociación recientemente, así como trabajos actualmente en estado de desarrollo con el proyecto «Fluviatilis: custodia para la resiliencia».
En el congreso, celebrado en Toledo, concurrieron personas procedentes de confederaciones hidrográficas, administraciones estatales y autonómicas, ayuntamientos, agencias del agua, consultorías, universidades, medios de comunicación, ONGs y asociaciones a nivel regional, nacional o internacional y vinculadas a los ecosistemas acuáticos.
ANSE aprovechó para llevar al mismo un póster sobre los trabajos desarrollados con el proyecto «Naturaqua2000: Corredores para la biodiversidad de la Red Natura 2000 en el río Segura», en el que se hacía un breve resumen de las restauraciones realizadas, acuerdos de custodia, y estudios de fauna bioindicadora de buena calidad del hábitat fluvial.
Además, se presentó una ponencia sobre la restauración de 2,5 hectáreas de bosque de ribera en el río Segura a su paso por el municipio murciano de Torres de Cotillas, que ha sido fruto de un proyecto para compensar la huella hídrica con la empresa PEPSICO.
Por último, junto con la colaboración de las entidades socias que forman «Fluviatilis: Custodia para la resiliencia» se presentó una ponencia sobre las actuaciones que se desarrollarán a lo largo del mismo en los distintos ámbitos de actuación del mismo.
Fluviatilis beneficia de una convocatoria de ayudas, impulsada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), para grandes proyectos transformadores de índole científico-técnica enfocados a la promoción de la bioeconomía y la contribución a la transición ecológica, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con los fondos NextGenerationEU
#fluviatilis #proyectosPRTR #NextGenerationEU