La colaboración entre ambas entidades ha permitido la instalación de 16 cajas para murciélagos en las riberas del río Segura. Los murciélagos cumplen una importante función de control de insectos: se calcula que una hembra puede consumir 1000 mosquitos en una sola noche.
La colaboración entre el Ayuntamiento de Abarán y la Asociación de Naturalistas del Sureste ha permitido la instalación de 16 cajas refugio de murciélagos, 10 de ellas de grandes dimensiones y diseñadas para acoger colonias de cría de estos mamíferos.
El objetivo de esta intervención es doble. Por un lado, contribuir a la conservación de este grupo de mamíferos voladores y por otro fomentar el control biológico de insectos plaga y/o molestos. En este sentido, conviene recordar que una hembra durante el periodo de lactancia es capaz de consumir 1.000 mosquitos en una sola noche.
En base a la experiencia adquirida en los últimos años, se espera una rápida colonización de los refugios, tal y como ha ocurrido en otros lugares próximos como Cieza (Menjú, La Parra) o el coto arrocero de Calasparra.
En los próximos meses, se desarrollará un seguimiento por parte de voluntarios locales para comprobar la ocupación de las cajas.