Cabo Cope para siempre

Actividad para la producción de planta de arenales en el vivero

El próximo domingo 18 desarrollaremos actividad de voluntariado para la producción de planta de las dunas en el marco del proyecto «Medidas de adaptación al cambio climático mediante conservación de arenales costeros y praderas de humedales litorales» con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA). El proyecto se … Leer más

Visita al vivero para conocer un proyecto de adaptación al cambio climático

  Una decena de alumnos del curso  del SEF «Produccion de planta en vivero y semilla»  han visitado en la mañana del lunes el vivero de ANSE donde se desarrollan diferentes iniciativas de conservación del patrimonio vegetal. En concreto, los participantes han conocido de primera mano la producción de planta dunar para la restauración de … Leer más

ANSE y el IEO estudian la posible recuperación de las praderas del Mar Menor

El estudio forma parte del proyecto «Medidas de adaptación al cambio climático mediante conservación de arenales costeros y praderas de humedales litorales”, que ha sido preseleccionado en la convocatoria  sobre Cambio Climático de la Fundación Biodiversidad, y que está pendiente de resolución definitiva. Técnicos e investigadores del Grupo de Fanerógamas Marinas del Instituto Español de Oceanografía (IEO) … Leer más

ANSE denuncia daños en los sistemas dunares de La Manga por la extracción de arenas para alimentar playas

La Manga 24 de mayo de 2017 La Asociación de Naturalistas del Sureste denuncia que las extracciones de arenas realizadas por la Demarcación de Costas en La Manga están produciendo daños a las últimas áreas dunares. La Asociación considera que las dunas pueden actuar como reservorio de arena, pero que la extracción debe realizarse en … Leer más

Casi 8.000 personas participan en actividades de educación ambiental desarrolladas por ANSE para la Conservación de Arenales y Lagunas Costeras

La Asociación ha desarrollado a largo de 2016 numerosas actividades de divulgación, educación y voluntariado ambiental del proyecto Conservación de Arenales y Lagunas Costeras en el Sureste de la Península Ibérica, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad. Alrededor de 7.800 personas … Leer más

ANSE colabora en la recuperación de los arenales de Calblanque

  La Asociación de Naturalistas del Sureste ha colaborado, a través de la cesión de planta a la Asociación Calblanque, en la recuperación de los arenales del Parque Regional. Las especies cedidas fueron  250 ejemplares de Hinojo marino (Crithmum maritimum), Siempreviva (Limonium sp), Cardo marítimo (Eryngium maritimum), Cornical (Periploca angustifolia) y Amapola marina (Glaucium flavum). … Leer más

El vídeo sobre los fondos del Mar Menor

Os adjuntamos el vídeo grabado por ANSE y el IEO sobre la situación de los fondos de la laguna. El vídeo ha sido obtenido en el contexto del  proyecto  “Conservación de Arenales y Lagunas Costeras en el Sureste de la Península Ibérica” con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente … Leer más

ANSE y el IEO presentan un informe del estado de conservación de las praderas marinas del Mar Menor

Los trabajos desarrollados durante 2016, comparados con la cartografía de 2014, permiten cuantificar la pérdida de las praderas marinas del Mar Menor en un 85 %. Desde 2013, el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) trabajan conjuntamente en un proyecto científico, con el apoyo del Ministerio de Agricultura … Leer más