Cabo Cope para siempre

ANSE y la Comunidad Autónoma firman un convenio para la recuperación de la flora amenazada

La Asociación de Naturalistas del Sureste y la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio han firmado en la mañana de hoy un convenio de colaboración para el desarrollo de diversas actuaciones concretas de conservación de la flora silvestre amenazada del Sureste. ANSE considera que el convenio supone «una oportunidad para intensificar algunas de … Leer más

Las gallinas autóctonas, reinas indiscutibles de la feria

La exposición de razas autóctonas de gallina realizada este fin de semana en la Feria de Asociaciones Juveniles de CArtagena tuvo una excelente acogida entre los visitantes de la feria, especialmente entre los más jóvenes y los más mayores ( que recordaban con añoranza algunas de las razas expuestas como las Castellanas negras). La exposición … Leer más

Excursión a la Sierra de los Mamellones

El pasado domingo se realizó la excursión a la Sierra de los Mamellones programada como actividad dentro del proyecto de voluntariado que ANSE lleva a cabo en el Parque Regional «El Valle y Carrascoy». Once voluntarios madrugaron para conocer esta sierra dentro de la Zona de Especial Protección para las Aves de las Sierras de … Leer más

Anillamiento en la Casa Forestal El Sequén

El pasado sábado se realizó una actividad de anillamiento científico en los alrededores de la Casa Forestal El Sequén, dentro del proyecto de voluntariado que ANSE viene realizando en el Parque Regional «El Valle y Carrascoy». Los voluntarios pudieron participar en la labor del anillamiento en el manejo de las aves y en la toma … Leer más

Solventados problemas tecnológicos del Baladre

Estimad@s amig@s: Creemos haber resuelto los problemas con el enlace del BALADRE 07. Ahora lo teneis disponible en http://archivo.asociacionanse.org/naturalista-digital/publicaciones/BALADRE07.pdf Saludos y buen provecho.

El proyecto Araar, noticia del periódico alemán Costa Blanca

El periódico Costa Blanca, editado en alemán, ha incluido un extenso artículo relativo al Proyecto Araar y las iniciativas que ANSE desarrolla para recuperar la vegetación autóctona, la flora silvestre amenazada y las variedades tradicionales.

Voluntarios producen vegetación de humedales para favorecer a la cerceta pardilla

En la mañana de hoy, voluntarios de ANSE han propagado juncos, concretamente de la especie Scirpus maritimus en el vivero de Cartagena. Esta planta constituye la base de la dieta de la cerceta pardilla (Marmaronetta angustirrostris) una anátida globalmente amenazada que se reprodujo en las charcas de las Moreras la temporada pasada. ANSE pretende mejorar … Leer más

Miembros de ANSE confirman la existencia de Camaleón en El Valle

Camaleón (Chamaeleo chamaeleon) En la noche del viernes 25 de abril, miembros de ANSE realizaron un muestreo de Camaleón (Chamaeleo chamaeleon) en la zona de El Valle, con muy buenos resultados. Se localizaron 7 individuos, entre ellos una hembra adulta y ejemplares juveniles. Se demuestra así la presencia de este reptil introducido en El Valle, … Leer más

ANSE participa en la IX FERIA DE ASOCIACIONES JUVENILES

La Asociación de Naturalistas del Sureste participará en la IX feria de Asociaciones Juveniles de Cartagena organizada por el Ayuntamiento de Cartagena y que tendrá lugar del 24 al 27 de Abril de 2008 en el Muelle Alfonso XII (Puerto de Cartagena). La Asociación participará con un stand como años anteriores con diversa información sobre … Leer más