Taller de refugios para polinizadores

El próximo miércoles 14 de octubre se realizará un taller para la construcción de refugios para polinizadores con el fin de favorecer la presencia de abejorros o abejas solitarias en entornos urbanos y rurales, como huertos, jardines, balcones o ventanas.

ANSE está desarrollando diferentes iniciativas para favorecer la presencia de invertebrados polinizadores en el entorno urbano y periurbano, a través de la instalación de estructuras naturales y artificiales que faciliten la alimentación y el refugio de este grupo de fauna. Para facilitar la realización de estas medidas a los ciudadanos, la semana que viene se desarrolla un taller de construcción de refugios para polinizadores, que serán desarrollados en pequeños tacos de madera a partir de materiales reciclados.

El taller tendrá lugar el miércoles 14 en la Sede de ANSE en Murcia. Se realizará en horario de tarde, de 17:30 a 19:30h.

Para participar es necesaria inscripción a través de la dirección de correo: voluntariado@asociacionanse.org y confirmación de plaza desde la organización.

El taller pretende facilitar a los asistentes la instalación de sencillas estructuras para favorecer los invertebrados polinizadores, que realizan una función primordial en la naturaleza. Los participantes serán obsequiados con un pequeño sobre con semillas de variedades silvestres de flora interesantes para fomentar la presencia de polinizadores que podrán sembrar en sus casas o huertos, como complemento al pequeño hotel de insectos.

El proyecto “Corredores agrícolas para la adaptación al Cambio Climático de las poblaciones de polinizadores” pretende facilitar la adaptación de las poblaciones de insectos polinizadores al cambio climático a través de la creación de corredores en zonas agrícolas y zonas verdes. El proyecto pretende contribuir a la conservación de los polinizadores que se enfrentan a una grave crisis como consecuencia del uso de pesticidas, los cambios de uso del suelo, la introducción de enfermedades y el cambio climático.

Esta iniciativa se está desarrollando por la Asociación de Naturalistas del Sureste con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como de las empresas de alimentación ecológica Naturgreen y Ecomil.

#polinizadoresCC #adaptacionCC