Recuperando la canastera en el Mar Menor

Canastera
Conservación de la canastera en el Mar Menor

Desde 2004, ANSE desarrolla acciones de conservación y seguimiento de la canastera (Glareola pratincola) , colaborando con los agricultores de la Marina del Carmolí en el desarrollo de un original proyecto de Custodia del Territorio (ver web).

En estos cuatro años, la población se ha multiplicado por cuatro, pasando de cinco a veinte parejas.

El objetivo principal del proyecto es que esta llamativa especie (que llegó a extinguirse en nuestra Región) siga mostrando su característico vuelo en los cielos del Mar Menor.

El radioseguimiento de ejemplares de canastera está aportando valiosa información sobre esta especie (se trata de un ave muy poco conocida) que está siendo aplicada en su conservación.

Además, se colabora en un proyecto de marcaje con anillas de colores coordinado por la Estación Biológica de Doñana.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.