Los proyectos
La anguila está considerada en Peligro Crítico a nivel mundial por la UICN. Sus poblaciones se encuentran en descenso pero los datos sobre le estado de la especie son aún escasos y la mayoría de ellas se obtienen a través de estadísticas pesqueras. Por otra parte, la gestión que se lleva a cabo no parece ser la adecuada, ya que el declive de la especie no se ha detenido. .
La normativa europea establece la obligación de que los planes de gestión de la especie y su posterior gestión efectiva aseguren que un porcentaje determinado de anguilas «escapa» de los ríos y llega hasta el mar para iniciar el viaje de vuelta hacia el lugar donde estas se reproducen, al otro lado del Océano Atlántico.
ANSE pone en marcha el proyecto Pesquerías Sostenibles de anguila en Red Natura 2000 con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Programa pleamar, cofinanciado por el FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca). El proyecto cuenta con la colaboración de WWF/Adena, la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, el Grupo de Investigación Biología y Conservación Vertebrados Acuáticos del Departamento de Zoología de la Universidad de Murcia, y la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL).
Las iniciativas propuestas continúan con los trabajos previos desarrollados años anteriores, como los muestreos de canales y humedales del entorno del Mar Menor y otros puntos del Sureste Ibérico que comenzaron en el año 2014 o las actividades de divulgación y promoción del voluntariado desarrolladas en el proyecto Guardianes del Mar en 2016.
- Pesquería sostenible de anguila en Red Natura 2000. Desarrollado durante 2018.
- Seguimiento de la anguila para la gestión de pesquerías en Red Natura 2000. Se encuentra actualmente en desarrollo.
Acciones gratuitas financiadas por el FEMP
Colaboran en este proyecto