Primeras jornadas de voluntariado en El Valle

Este fin de semana ha comenzado el «Programa de Seguimiento de Aves Forestales en el P.R. de El Valle y Carrascoy». Una treintena de voluntarios se dieron cita en la histórica Casa Forestal «El Sequén» para desarrollar actividades de anillamiento científico de aves, construcción de cajas nido y acondicionamiento de la citada casa.

Voluntarios limpian el patio trasero de la C.F. El Sequén / ANSE

Durante el sábado 27 de febrero, se centraron los esfuerzos en preparar las instalaciones, materiales y herramientas de cara a las jornadas venideras. Los voluntarios limpiaron y organizaron la casa que, como cada año, sufre las consecuencias de las inclemencias meteorológicas por el mal estado en que se encuentra, y el vandalismo ya habitual en El Valle.

El anillador explica las características del anillamiento científico / ANSE

Por otro lado, se llevó a cabo la primera sesión de anillamiento científico de aves, dando unos resultados excepcionales. Se colocaron 2 redes de 12 metros y se capturaron a lo largo de la mañana 39 aves desglosadas de la siguiente forma:

  • Mosquitero común (Phylloscopus collybita): 13 ejemplares
  • Pinzón vulgar (Fringilla coelebs): 3 ejemplares
  • Verderón común (Carduelis chloris): 17 ejemplares
  • Mito (Aegithalos caudatus): 2 ejemplares
  • Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala): 1 ejemplar
  • Verdecillo (Serinus serinus): 2 ejemplares
  • híbrido Verderón común X Pardillo común (Carduelis cannabina): 1 ejemplar
Ejemplar híbrido de Verderón común X Pardillo común, la sorpresa del día /ANSE

En el anillamiento destacó la inusual abundancia de Verderón común por esta zona, y sin duda lo más reseñable, la captura a última hora de un ejemplar híbrido de Verderón común y Pardillo común, un fenómeno poco habitual en la naturaleza pero que dentro de lo que cabe, suele verse entre distintas especies de Fringílidos.

El domingo 28 también se llevaron a cabo actividades en El Valle. Los voluntarios terminaron de organizar las instalaciones y comenzó la construcción de las cajas nido. Para ello, varios voluntarios cortaron y barnizaron las numerosas piezas de madera.

Voluntarios durante la construcción de la primera caja nido / ANSE

Paralelamente, se volvieron a colocar 2 redes de 12 metros para el anillamiento. Se pudieron capturar 21 aves de las siguientes especies:

  • Verderón común: 8 ejemplares
  • Pinzón vulgar: 4 ejemplares
  • Mosquitero común: 3 ejemplares
  • Curruca cabecinegra: 1 ejemplar
  • Curruca capirotada (Sylvia atricapilla): 1 ejemplar
  • Escribano montesino (Emberiza cia): 1 ejemplar
  • Mirlo común (Turdus merula): 1 ejemplar
  • Verdecillo: 2 ejemplares
Escribano montesino (Emberiza cia) capturado para su anillamiento en El Valle / ANSE

El Programa de Seguimiento de Aves Forestales en el P.R. de El Valle y Carrascoy se desarrolla en colaboración con la Oficina Regional de Espacios Protegidos. Las actividades se prolongarán hasta principios de junio.

Si quieres más información, escribe a frangarcia@naturalistasdelsureste.org

Este fin de semana ha comenzado el «Programa de Seguimiento de Aves Forestales en el P.R. de El Valle y Carrascoy». Una treintena de voluntarios se dieron cita en la histórica Casa Forestal «El Sequén» para desarrollar actividades de anillamiento científico de aves, construcción de cajas nido y acondicionamiento de la citada casa.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.