ANSE aboga por la recuperación de los ungulados autóctonos

Cabra montés, especie de ungulado autóctono catalogado por la Ley 7/95 (c) ANSE En plena polémica por la introducción y expansión de especies de ungulados exóticos como el arrui (Ammotragus lervia) o el muflón de Córcega (Ovis ammon), la Asociación de Naturalistas del Sureste aboga por la recuperación de la cabra montés (Capra pyrenaica), especie … Leer más

ANSE estudia la interacción de delfines y acuicultura en las costas del sureste de España

El proyecto, que cuenta con la financiación de la Fundación Biodiversidad, se desarrollará hasta junio de 2011 en el litoral comprendido entre Garrucha y Santa Pola, incluyendo toda la costa de la Región de Murcia, y tiene como objetivo conocer el uso que las manadas de delfines mulares hacen de las granjas de acuicultura que se sitúan en diferentes municipios costeros.

Leer más

ANSE y Greenpeace, en desacuerdo con la decisión sobre la continuación de las obras de Puerto Mayor

La decisión de la Sala se basa en un informe pericial sesgado que no valora los impactos ambientales de la continuación de las obras. El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ha desestimado esta semana el recurso de súplica del Abogado del Estado sobre la continuidad de las obras de Puerto Mayor, … Leer más

ANSE y Greenpeace denuncian la falta de imparcialidad del ingeniero del caso Puerto Mayor

El perito “independiente” que recomendó la continuidad de las obras trabaja para la Comunidad Autónoma en proyectos de puertos deportivos. El ingeniero José Luís Monsó de Prat, experto “independiente” al que el Tribunal Superior de Justicia de Murcia encargó un informe en el caso de Puerto Mayor, y que recomendó la continuidad de las obras … Leer más

Campaña de sensibilización para la conservación de arenales y Posidonia oceanica

La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) y el Ayuntamiento de San Javier desarrollan en La Manga, con el apoyo de la Fundación Cluster, una campaña de información y sensibilización destinada a turistas y residentes, que destaca los valores naturales de las praderas de posidonia oceanica y su contribución a la conservación del litoral emergido y sumergido.

Leer más

Comunicado de Prensa de Alnitak y ANSE – Campaña de conservación de Cetáceos y tortugas en el LIC del Medio Marino de Murcia

Tres barcos veleros de época y un pesquero desarrollan un estudio para la conservación de tortugas y cetáceos en la región de Murcia.Un estudio de investigación para la conservación de las especies marinas amenazadas en la región de Murcia ha aunado la colaboración de varias entidades científicas internacionales, ONGs y administraciones, a bordo de tres … Leer más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.