El próximo viernes 16 se celebrarán las Jornadas sobre depuración de agua y conservación de la Malvasía cabeciblanca en la Región de Murcia, en el CEMA Torre Guil, en las que participarán miembros de ANSE con la charla «Actividades de sensibilización y educación ambiental en las Lagunas de las Moreras (Mazarrón).
La Asociación de Naturalistas del Sureste está desarrollando las labores de educación ambiental del Proyecto LIFE09/ES/000516 “Conservación de la Malvasía cabeciblanca en la Región de Murcia. España” en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mazarrón.
Programa
- 9.00-09.15. Recepción de participantes.
- 09.15 – 09.30. Inauguración de las Jornadas a cargo de Inmaculada Ramírez Santigosa, subdirectora de la Dirección General de Medio Ambiente.
- 09.30 – 10.00. La Malvasía cabeciblanca en España. José Antonio Torres Esquivias. Coordinador de los Censos Nacionales de Malvasia cabeciblanca.
- 10.00 – 10.30. La Malvasía cabeciblanca en la Región de Murcia y su relación con la depuración de agua. Gustavo A. Ballesteros Pelegrín. Coordinador del Proyecto LIFE.
- 10.30 –11.00. La depuración de agua en humedales de interés para las aves acuáticas. Manuel Abellán Soler. Responsable de Explotación. Entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región de Murcia.
- 11.00 –11.30. Descanso
- 11.30 –12.00. Actuaciones de conservación en el Proyecto LIFE. Esteban Jordán González. Ingeniería del Entorno Natural.
- 12.00 –12.30. Actividades de uso público y educación ambiental en las Lagunas de Campotejar (Molina de Segura). Carmen Mondejar Gil. Bióloga del Ayuntamiento de Molina de Segura.
- 12.30 –13.00. Actividades de sensibilización y educación ambiental en las lagunas de las Salinas (Alhama de Murcia). Ana Palao Cárceles. Coordinadora del Proyecto en Alhama de Murcia.
- 13.00 –13.30. Actividades de sensibilización y educación ambiental en las lagunas de las Moreras (Mazarrón). Carmen Mª Martínez Saura y Mari Paz Romero Ferrer. Educadoras ambientales del Proyecto en Mazarrón.
- 13.30 –14.00. Estrategia Nacional para la Conservación de la Malvasía en España. Ricardo Gómez Calmaestra. Jefe de Servicio deVida Silvestre. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
- 14.00 –14.30. Aspectos Jurídicos del Proyecto LIFE. José Luis Durán Sánchez. A.T. Jurídico del Proyecto LIFE.
- 14.30 –15.30. Comida en el CEMATorre Guil. (Previa reserva. Ver condiciones arriba).
- 15.30 – 16.00. Actividades de sensibilización, educación ambiental y difusión del Proyecto en la Región de Murcia. Gustavo A. Ballesteros Pelegrín. Coordinador del Proyecto.
- 16.00 –16.30. La Malvasía cabeciblanca en la Provincia de Almería y el Plan de Recuperación de la Malvasía cabeciblanca en Andalucía. Mariano Paracuellos Rodríguez. Programa de emergencias, control epidemiológico y seguimiento de fauna silvestre de Andalucía.
- 16.30 – 17.00. La Malvasía cabeciblanca en la Comunidad Valenciana. Marcos Ferrández Sempere. Centro de Recuperación de Fauna Santa Faz (Alicante). Servicio de Vida Silvestre.Generalitat Valenciana.
- 17.00 – 19.30. Exposición de paneles sobre el desarrollo del Proyecto LIFE
Para participar, es necesario enviar un correo a la dirección de correo electrónico inscripciones(arroba)lifemalvasia.es, indicando los nombres y apellidos de las personas a las que se quiere inscribir, teléfono de contacto y dirección correo electrónico. También pueden inscribirse llamando o enviando Whatsapp/SMS al teléfono 696 377 344.
Puedes descargar toda la información pinchando en el siguiente enlace. JornadaMalvasia
El Proyecto LIFE09/ES/000516 “Conservación de la Malvasía cabeciblanca en la Región de Murcia. España” está cofinanciado con un 75 % con fondos europeos y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mazarrón es beneficiaría asociada de las citadas acciones “D.1. Divulgación en centros de enseñanza y organizaciones sociales” y “D.2. Programa de Sensibilización e Información de sectores de la población local”, que están siendo desarrolladas junto a la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE). Además, en dicho proyecto participa como beneficiario coordinador la Dirección General de Medio Ambiente y como otros beneficiarios asociados, los Ayuntamientos de Molina de Segura y Alhama de Murcia.
Desde el equipo de divulgación del proyecto os agradecemos la difusión del evento a través de vuestra web. No obstante, hay un error en la información; la dirección de contacto para las inscripciones es la siguiente: inscripciones@lifemalvasia.es.
También pueden inscribirse llamando o enviando Whatsapp/SMS al teléfono 696 377 344.
Gracias por vuestra atención. ¡Os esperamos!
Buenos días,
Gracias por el aviso. Ya lo hemos modificado. Un saludo