Medidas para la conservación de polinizadores en los cereales de Archivel

En virtud de una acuerdo de custodia establecido entre la «Finca la Rodea -el medio celemín» (Archivel, Caravaca) y ANSE se están desarrollando diversas iniciativas de conservación de los polinizadores en campos de cereal.

En primer lugar, donde ha sido posible en función del aprovechamiento a realizar se han realizado siembras de cereal mezclado con veza, una leguminosa de interés para los polinizadores. De esta forma el cultivo se ve favorecido por el nitrógeno aportado, a la vez que las abejas disponen de un recursos adicional (los cereales se polinizan por el viento).

Por otro lado, cuando no fue posible realizar una cultivo mixto se han establecido bandas florales en los cultivos de cereal. Las especies empleadas fueron borraja (Borago officinalis), cilantro (Coriandrum sativus), caléndula (Calendula officinalis), rabanizas (Diplotaxis erucoides, Diplotaxis catholica), chupamieles ( Echium vulgare), alfalfa (Medicago sativa), habas (Vicia faba), escobilla morisca (Scabiosa atropurpurea),hinojo (Foeniculum vulgare), salvia (
Salvia verbenaca).

Las acciones se enmarcan en el proyecto “Corredores agrícolas para la adaptación al cambio climático de poblaciones de polinizadores” con al apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como las empresas de alimentación ecológica Naturgreen y Ecomil. Igualmente, presta asesoramiento científico el IMIDA

 

 

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.